Tag: visitar en Buenos Aires

Circuito turístico en Buenos Aires: Balcarce-Chile

Circuito turístico en Buenos Aires: Balcarce-Chile

La parte más antigua de Buenos Aires se encuentra en el centro de la ciudad, a pasos de San Telmo y del microcentro porteño. Una de las calles más viejas de la zona es Balcarce, una arteria angosta y discreta aunque muy importante para quienes desean conocer las gracias de esta ciudad rioplatense. También están […]

Sigue leyendo

Bar La Biela, un clásico de Recoleta

Bar La Biela, un clásico de Recoleta

Os hemos hablado antes acerca de uno de los barrios mas exclusivos y caros de la capital argentina, Recoleta o la Recoleta como también se lo llama. Es un barrio residencial que tiene edificios históricos y con valor arquitectónico. Alberga el famoso Cementerio de la Recoleta con la tumba de Eva Perón, por ejemplo, pero […]

Sigue leyendo

Galería Güemes, Art-Noveau en Buenos Aires

Galería Güemes, Art-Noveau en Buenos Aires

Buenos Aires es una ciudad con un gran patrimonio arquitectónico donde todos los estilos están representados y por momentos, según la calle por donde estemos paseando, podemos sentirnos en parís, Madrid o Londres. Ciudad de inmigrantes y polo cultural de América del Sur no faltan edificios que sean ejemplos de todos los estilos que estuvieron […]

Sigue leyendo

Teatro Opera, un clásico de Buenos Aires

Teatro Opera, un clásico de Buenos Aires

Una de las avenidas más populares de la ciudad de Buenos Aires es la Avenida Corrientes. Bajo ella corre el subte, el metro, y una de las estaciones te deja justo a los pies del famoso Obelisco. A partir de la avenida Callao, que corta Corrientes unas manzanas antes del monumento, comienzan a sucederse las […]

Sigue leyendo

Dos museos para divertirse y aprender

Dos museos para divertirse y aprender

Los títeres y los juguetes son las expresiones culturales más antiguas y comunes a todos los países del mundo. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, encontramos dos museos que guardan un poquito de sus historias, el Museo Teatro Argentino de Títeres, dedicado al bello arte de la titiritera y el Museo del Juguete, dedicado […]

Sigue leyendo

El Museo Histórico Nacional, tesoros de la patria

El Museo Histórico Nacional, tesoros de la patria

Ubicado en la calle Defensa al 1600 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y abierto de martes a domingo de 11 a 18 horas se encuentra el atractivo Museo Histórico Nacional. Fue creado en 1889 con la finalidad de preservar las tradiciones que hicieron posible la Revolución de Mayo y la Independencia Argentina y […]

Sigue leyendo

Parque de la Costa, atracciones en el Tigre

Parque de la Costa, atracciones en el Tigre

A fines de los ’80 se cerró en Buenos Aires el parque de atracciones más grande de la ciudad, Italpark. Un grave accidente en uno de sus juegos puso en evidencia la falta de mantenimiento de todos los equipos y así la capital argentina se quedó por muchos años huérfana de un parque de atracciones […]

Sigue leyendo

La Línea A de subte, la primera del hemisferio sur

La Línea A de subte, la primera del hemisferio sur

Los argentinos llaman subte al subterráneo. Nada de metro, simplemente subte como apocope de la palabra más larga. Y utilizan esa palabra desde la construcción de la primera línea de subterráneos de la capital federal, la ciudad de Buenos Aires, allá por 1913. Así, el subte de Buenos Aires inaugurado en 1913 fue el primer […]

Sigue leyendo

El Teatro Colón reabre en mayo próximo

El Teatro Colón reabre en mayo próximo

Uno de los grandes teatros de ópera y ballet del mundo está en Buenos Aires y es el Teatro Colón. Tal vez, si haz estado por la capital de Argentina recientemente hayas encontrado el edificio cerrado, con andamios y cientos de trabajadores en él. Bueno, es que ha permanecido cerrado un par de años en […]

Sigue leyendo

Fiesta Nacional del Ternero y la Yerra

Fiesta Nacional del Ternero y la Yerra

La fiesta nace en 1968 en la estancia San Bernardo a 38 kilómetros del pueblo de Ayacucho en la Provincia de Buenos Aires, a 300 kilómetros de la Capital Federal por la autovía 2. El festejo se trata del fin de la yerra, cuando los estancieros terminan de marcar su ganado, especialmente los terneros, Ayacucho por […]

Sigue leyendo