Tag: Patrimonio de la Humanidad
La Manzana Jesuítica, Patrimonio de la Humanidad

Córdoba capital es la segunda ciudad más importante de la Argentina, detrás de Buenos Aires. Debido a su historia y a sus dimensiones tiene grandes sitios de interés aunque ninguno es tan bonito como la histórica Manzana Jesuítica. Este circuito turístico aborda un buen número de edificios históricos que nacieron en torno a los jesuitas […]
Córdoba, el Camino de las Estancias Jesuíticas

El Camino de las Estancias Jesuíticas es uno de los sitios más interesantes de la provincia de Córdoba, un lugar mágico en el que se puede espiar el pasado y que le ha valido el reconocimiento internacional, siendo reconocido por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad en el año 2000. Este circuito está integrado […]
Recorrer la Argentina rural

Argentina es un bello país sudamericano lleno de contrastes de ciudades maravillosas y cosmopolitas, como su capital Buenos Aires, pero también llena de parajes naturales y rurales de bendecidas tierras. ¿Te apetece conocer las atracciones escondidas del noreste de país?… El Valle de Lerma, por ejemplo, se posa sobre 1,100 metros sobre el nivel del […]
El espectáculo de las ballenas en Península Valdes

Puerto Madryn es un lugar agradable, con algunas playas que merecen la atención y un centro comercial en donde abundan las tiendas y los restaurantes. Sin embargo lo mejor ocurre a unos 100 kilómetros de la ciudad y luego de transitar una ruta desierta simétrica, y sin curvas, que nos deposita de lleno en la […]
Parque Nacional y Cañón de Talampaya

“El Tótem”, en el Cañón de Talampaya Situado a 277 kilómetros de La Rioja capital, en la provincia del mismo nombre, el Parque Nacional Talampaya está constituido por 215 mil hectáreas de superficie. En su territorio se puede disfrutar de paisajes sorprendentes, como el Cañón de Talampaya, y del escenario magnífico que brinda la Cordillera […]
Misiones y las Las Misiones Jesuíticas Guaraníes

San Ignacio Miní, Misión Jesuítica Guaraní de la provincia de Misiones. Con el objetivo de evangelizar a las poblaciones indígenas que habitaban el norte del litoral argentino, numerosas misiones jesuíticas se instalaron en esta región. Hoy, muchas de sus ruinas se encuentran en excelente estado de conservación, y nos hablan de una historia de encuentros […]
El Pisadero: belleza e historia en Monte Hermoso

Este es uno de los lugares más visitados a la hora de conocer la provincia de Buenos Aires. Entre sus cualidades se suman hermosas playas, amplios campings y un clima agradable, el cual permite que hayan al mismo tiempo masas de aires tropicales y polares, lo cual le hace llegar frío y calor por ambas […]
Conéctate