Tag: Hechos históricos de Argentina

En qué consistió el Corralito argentino

En qué consistió el Corralito argentino

En Argentina se conoció como corralito, la restricción de la libre disposición de dinero en efectivo impuesto por el gobierno de Fernando de la Rúa en diciembre de 2001. Se establecieron una serie de medidas que perseguían un objetivo claro, evitar la salida de dinero del sistema bancario nacional. Según el gobierno, se intentaba evitar […]

Sigue leyendo

Momentos de la Historia de Argentina

Momentos de la Historia de Argentina

Podemos decir que el comienzo de la época prehistórica en el territorio de la República Argentina se origina en los asentimientos humanos del extremo sur de la Patagonia, hace aproximadamente unos 13.000 años. No obstante, la historia escrita y documentada de lo que hoy conocemos como Argentina no se comenzaría a escribir hasta la llegada […]

Sigue leyendo

Historia de la bandera argentina

Historia de la bandera argentina

La creación, o germen, de la actual bandera argentina, la encontramos en febrero de 1812, a manos de Manuel Belgrano. Por estas fechas, Belgrano habría propuesto al Gobierno crear una escarapela nacional, ya que los cuerpos del Ejército usaban distintivos diferentes y era un poco caótico el reconocimiento. La escarapela creada por Manuel Belgrano sería […]

Sigue leyendo

La historia del barrio de Olivos

La historia del barrio de Olivos

La Avenida General Paz marca una frontera visible entre la Capital Federal y el Gran Buenos Aires, no sólo un límite geográfico sino también uno que se advierte al abandonar las calles porteñas y cruzar hacia Olivos, una localidad situada en el Partido de Vicente López, conformada por calles arboladas y cuidados chalets de estilo. […]

Sigue leyendo

Las ruinas de los Quilmes, en Tucuman

Las ruinas de los Quilmes, en Tucuman

Las ruinas de los Quilmes, en la ciudad de Tucumán, son un yacimiento de gran valor histórico. Constituyen el asentamiento humano prehispánico más grande de la Argentina. Fueron descubiertas por el arqueólogo de la UBA, Juan B. Ambrosetti durante el siglo XX. La resistencia del pueblo de los Quilmes a la conquista española es un […]

Sigue leyendo

El Obelisco porteño

El Obelisco porteño

A los porteños nos resulta imposible olvida aquel 9 de Julio del 2007, día en el que mientras celebrábamos el Día de la Independencia, Buenos Aires se cubría de blanco. La imagen de la alegría porteña congregada alrededor del Obelisco forma ya parte de la historia del país, que con 170 toneladas, 67 mts de […]

Sigue leyendo