Tag: estaciones de esqui

Esquiar en Batea Mahuida, en Neuquén

Esquiar en Batea Mahuida, en Neuquén

Entre los famosos y recomendables lugares para esquiar en Argentina, se encuentra Batea Mahuida, una estación de esquí situada en la provincia de Neuquén, a menos de 400 kilómetros de su capital. El nombre corresponde a un antiguo volcán, hoy extinto, situado en el pueblo mapuche de Puel. El lugar es conocido como el Parque […]

Sigue leyendo

Centro de Esquí Vallecitos, en Mendoza

Centro de Esquí Vallecitos, en Mendoza

El territorio argentino ofrece infinitas posibilidades para los deportes de nieve. A lo largo de la extensa Cordillera de Los Andes abundan las estaciones de esquí que permiten a los viajeros disfrutar al máximo de sus pendientes nevadas durante la temporada invernal. Tal es el caso de Vallecitos, situado al pie del Cordón del Plata, […]

Sigue leyendo

Los centros de esquí de la Argentina

Los centros de esquí de la Argentina

La temporada de esquí está en acción en la Argentina y es por eso que es hora de revisar el listado de los principales centros de esquí del país para así obtener toda la información disponible e iniciar un viaje directo a la nieve. Sin dudas, el centro más importante se encuentra en Bariloche. Hablamos […]

Sigue leyendo

Temporada de esqui 2009, Cerro Castor

Temporada de esqui 2009, Cerro Castor

Es el más austral de los cerros argentinos, al menos si hablamos de aquéllas montañas destinadas a la práctica de esquí y otros deportes de invierno. No hablo de otro que del Cerro Castor, ese mágico lugar situado en medio de un manto blanco que otorga una belleza singular a esa hermosa región del país […]

Sigue leyendo

La temporada de esqui 2009 del Cerro Catedral

La temporada de esqui 2009 del Cerro Catedral

Por estos días, la Argentina sufre una importante ola de frío que ha provocado un abrupto descenso en la temperatura, algo que sin dudas es una buena noticia en los principales centros de esquí del país que hasta ahora no habían sido bendecidos con grandes nevadas. Así es como la llegada de la nieve marca […]

Sigue leyendo

Las Leñas se renueva el invierno de 2009

Las Leñas se renueva el invierno de 2009

Europa se prepara para la llegada de las vacaciones, con jornadas soleadas y maravillosas puestas de sol junto al mar pero la historia es muy diferente en el continente sudamericano donde los meses de junio, julio y agosto dan paso a la llegada del invierno. Es entonces cuando los destinos turísticos de invierno se preparan […]

Sigue leyendo

La nueva temporada de esqui del Cerro Bayo

La nueva temporada de esqui del Cerro Bayo

Villa La Angostura es uno de los lugares más exclusivos de la Argentina. Situada en uno de los extremos del gigantesco lago Nahuel Huapí, esta pequeña localidad nació hace sólo unas décadas en la región de la Patagonia, territorio dominado por las montañas y el paisaje agreste. Con el correr del tiempo, lo que en […]

Sigue leyendo

La Hoya, esquiar en familia

La Hoya, esquiar en familia

La Hoya es un centro de esquí muy popular entre las familias que van de vacaciones de invierno en busca de un sitio seguro y confortable, pero sin restar diversión. Con sus 1350 metros de altura, el complejo invernal cuenta con 60 hectáreas de superficie cubierta de nieve seca en polvo, apta para practicar esquí. […]

Sigue leyendo

Penitentes, paraiso blanco para esquiar

Penitentes, paraiso blanco para esquiar

Penitentes se encuentra en plena Cordillera de los Andes, sobre los cerros Santa María, Leñas y Cruz de Caña, distando casi a 170 kilómetros de la ciudad de Mendoza y a unos 2580 metros sobre el nivel del mar. En invierno, las temperaturas pueden oscilar entre los -4º C y los 7º C, pero con […]

Sigue leyendo

Chubut, patagonia argentina

Chubut, patagonia argentina

La provincia del Chubut está rodeada de misterios y contrastes. Le debe su nombre al río que la recorre, de origen tehuelche, y significa «transparente»; los aborígenes lo bautizaron de ese modo debido a la claridad de las aguas. Chubut es un lugar para descubrir. Alberga paisajes de belleza inigualable donde la biodiversidad invita a sus […]

Sigue leyendo