Tag: Cultura argentina

La Ruta de Lola Mora en Argentina

La Ruta de Lola Mora en Argentina

Para muchos es apenas un nombre, un monumento situado en algún lugar de la ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, Lola Mora es mucho más que una fuente situada aquí o allí. Es una de las artistas argentinas de mayor trayectoria, con estilo propio y una Dolores Mora Vega nació en el año 1866 en […]

Sigue leyendo

El lunfardo, dialecto porteño

El lunfardo, dialecto porteño

Cuando llegue a Buenos Aires escuchará algunas palabras que no están en su diccionario, se trata de una lengua especial, nacida de las mezclas de cultura e inmortalizada en los tangos, el lunfardo. Este lenguaje surge a mitad del siglo XIX inspirado en la mezcla de lenguas entre los argentinos y los inmigrantes italianos de […]

Sigue leyendo

El Ceibo, la Flor Nacional, el Alma de Anahí

El Ceibo, la Flor Nacional, el Alma de Anahí

El Ceibo es un árbol original de América del Sur, es flor nacional de Argentina y de Uruguay, también se lo ve crecer de forma silvestre en Brasil y Paraguay. Fue elegida como flor nacional por estar presente en el relato de varias de las tribus indígenas del país y por ser característico de estas tierras. Es […]

Sigue leyendo

Super clasico, pasion de multitudes

Super clasico, pasion de multitudes

Una de las características que más se destacan en el ciudadano argentino promedio es la pasión que posee a ciertas cosas, y lo que más despierta pasión en la argentina es el fútbol. E incluso dentro del fútbol hay un “superclásico”, en el cual los dos equipos más grandes del país se enfrentan en un […]

Sigue leyendo

El mate en palabras propias

El mate en palabras propias

Uno de los grandes enigmas de los turistas que llegan a la Argentina gira en torno al mate, la bebida nacional por excelencia. Esta infusión de larga tradición nació en el seno de la cultura gauchesca y ha sido conservada a lo largo de las generaciones no sólo como un modo de mantener caliente el […]

Sigue leyendo

Museo Benito Quinquela Martin, barrio de La Boca

Museo Benito Quinquela Martin, barrio de La Boca

Benito Quinquela Martín fue uno de los pintores argentinos más célebres del país. Nacido en 1890, este artista se ocupó de retratar imágenes cotidianas, quizá por haber nacido en uno de los barrios más populares de la ciudad de Buenos Aires: La Boca. Esta zona de la ciudad se destaca por ser un barrio de […]

Sigue leyendo

El tango, candidato a ser Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

El tango, candidato a ser Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Es curioso pero al preguntar en cualquier parte del mundo sobre la Argentina dos respuestas saltan a la luz: “Maradona” y “el tango”. La primera responde al genial futbolista que sorprendió al mundo entero con su arte deportivo, más cerca del cielo que de la tierra, la segunda a lo que es uno de los […]

Sigue leyendo

El tango y Carlos Gardel

El tango y Carlos Gardel

Una de las expresiones culturales contemporáneas que más identifica a los argentinos (aparte del fútbol) es el tango. Aunque no se baila en una fiesta de cumpleaños o un aniversario de bodas, actualmente existen escuelas de tango, grandes festivales de tango y hasta un campeonato mundial de tango que se realiza en Buenos Aires. En […]

Sigue leyendo