Tag: comer en Argentina

Comer en Buenos Aires: La Bataraza

Comer en Buenos Aires: La Bataraza

No es fácil encontrar un restaurante que combine calidad y calidez. La Bataraza es uno de ellos, un reducto gastronómico que se encuentra fuera del circuito de la Capital Federal pero vale la pena descubrir. Está situado en la localidad de La Lucila, en la zona norte del Gran Buenos Aires y se trata de […]

Sigue leyendo

Restaurantes de La Cumbrecita

Restaurantes de La Cumbrecita

Quienes han pasado por la localidad de La Cumbrecita, en Villa Calamuchita, Córdoba, saben de que se trata este pequeño paraíso perdido en medio de un gran bosque en donde no está permitida la circulación de coches y los hongos naturales crecen a la vera del camino de tierra. La Cumbrecita fue fundada por alemanes […]

Sigue leyendo

Comer en Tucumán, lugares imperdibles

Comer en Tucumán, lugares imperdibles

El recorrido gastronómico por la Argentina nos lleva a lugares recónditos, de pequeños templos del placer y los buenos sabores que se esconden entre rutas y caminos. Hoy es el turno de adentrarnos en una provincia del Norte argentino para degustar los sabores locales, aquéllos teñidos de los productos de la región, elaborados con gracia […]

Sigue leyendo

Comer en el Norte argentino

Comer en el Norte argentino

Si te gustan los viajes en ruta, un gran plan en combinar el turismo con la gastronomía. Las rutas del Norte argentino ofrecen la posibilidad de disfrutar del atractivo entorno natural de la región para luego frenar el coche y disfrutar de la cocina local en algunos refugios gastronómicos que merecen ser visitados. Si tienes […]

Sigue leyendo

Donde comer milanesas en Buenos Aires

Donde comer milanesas en Buenos Aires

Para ser un auténtico argentino hay que comer milanesas, plato nacional por excelencia. Hermanas menores del clásico asado, las milanesas son elaboradas con carne vacuna y luego cocinadas de diferentes modo, ya sea al horno o fritas. La receta es sencilla pues se trata de delgadas lonjas de carne que son pasadas por una mezcla […]

Sigue leyendo

Lima Mía, cocina peruana en la Argentina

Lima Mía, cocina peruana en la Argentina

En los últimos años la cocina peruana ha hecho furor en la Argentina, en especial dentro del circuito gastronómico de la ciudad de Buenos Aires, donde abundan las propuestas alternativas y los comensales reciben con agrado los exóticos platos de otros países. Lugares como Primavera Trujillana o Contigo Perú se han vuelto un clásico en […]

Sigue leyendo

Carbonada, guiso típico de Argentina

Carbonada, guiso típico de Argentina

La Carbonada es un tipo de guiso que se consume mucho en el noreste de Argentina, en las provincias de Salta y Tucumán. También es muy popular en Chile y en Bolivia, y en algunas regiones de Perú se lo conoce con el nombre de locro. Se trata de un alimento perfecto para los días […]

Sigue leyendo

Puchero, el guiso argentino

Puchero, el guiso argentino

En la Argentina se come mucha carne y es por eso que se el país se ha vuelto famoso por sus nobles asados, por sus empanadas criollas y sus achuras. Sin embargo y a pesar de que abunda, la carne no es un producto barato. Nunca lo fue y así fue como desde tiempos inmemoriales […]

Sigue leyendo

El norte argentino y su sabrosa gastronomía

El norte argentino y su sabrosa gastronomía

La Argentina es un país que ofrece atractivos climáticos de los más variados, al igual que sus relieves y paisajes. Y la gastronomía es también un plato fuerte en cuanto a la atracción turística, pues en cada pueblo de cada provincia, sus comidas regionales son de las más espectaculares, con el asado como emblema nacional. […]

Sigue leyendo

Dulce de leche, historia y receta

Dulce de leche, historia y receta

El dulce de leche es una delicia típicamente argentina, aunque en realidad se come en muchos otros países, con diferentes nombres. Se lo puede encontrar como manjar, arequipe o una decena más de denominaciones, en toda la región sudamericana y centroamericana, desde Chile hasta Panamá. En la Argentina, existe una leyenda en torno a su […]

Sigue leyendo