Tag: barrios de Buenos Aires

Circuito Palermo, itinerario en Buenos Aires

Circuito Palermo, itinerario en Buenos Aires

No existe Palermo Chico como unidad barrial, pero sin embargo para los porteños esta zona de la ciudad conforma un espacio propio. Es una de las tantas caras del barrio de Palermo. Porque allí conviven diferentes estilos: el más bohemio encarnado en Palermo Soho y Hollywood, el más comercial en la zona de Plaza Italia […]

Sigue leyendo

La historia del barrio de Olivos

La historia del barrio de Olivos

La Avenida General Paz marca una frontera visible entre la Capital Federal y el Gran Buenos Aires, no sólo un límite geográfico sino también uno que se advierte al abandonar las calles porteñas y cruzar hacia Olivos, una localidad situada en el Partido de Vicente López, conformada por calles arboladas y cuidados chalets de estilo. […]

Sigue leyendo

San Cristóbal, un barrio para disfrutar a pie

San Cristóbal, un barrio para disfrutar a pie

San Cristóbal es uno de los barrios de la ciudad de Buenos Aires. Se encuentra algunas cuadras al sur del Congreso Nacional, delimitado por las avenidas Independencia al norte, Entre Ríos al este, Juan de Garay al sur y la calle Sánchez de Loria al oeste. Limita con los barrios de Balvanera, Parque Patricios, Constitución […]

Sigue leyendo

Retiro, un barrio con historia

Retiro, un barrio con historia

Uno de los barrios más transitados de la Ciudad de Buenos Aires es Retiro debido a que allí se encuentra la estación de ferrocarril más importante de la ciudad. Sin embargo, la historia indica que el nombre de este barrio no obedece al de la estación ferroviaria sino a una vieja ermita en donde en […]

Sigue leyendo

Las dos caras del barrio de Barracas

Las dos caras del barrio de Barracas

Es uno de los barrios que más ha crecido en los últimos años, sumándose así a la tendencia “fashion” que lo hace despegar de sus orígenes para transformarlo en una zona moderna y de vanguardia. Pero de alguna forma quizá Barracas consiga ganar la pulseada y conservar su identidad, ese aire popular que desde siempre […]

Sigue leyendo

Bar La Biela, un clásico de Recoleta

Bar La Biela, un clásico de Recoleta

Os hemos hablado antes acerca de uno de los barrios mas exclusivos y caros de la capital argentina, Recoleta o la Recoleta como también se lo llama. Es un barrio residencial que tiene edificios históricos y con valor arquitectónico. Alberga el famoso Cementerio de la Recoleta con la tumba de Eva Perón, por ejemplo, pero […]

Sigue leyendo

El tradicional barrio de Saavedra

El tradicional barrio de Saavedra

Las calles arboladas, el tránsito lento, las veredas anchas y el empedrado forman parte de la identidad de Saavedra, uno de los barrios tradicionales de la Capital Federal que se encuentra al límite norte de la ciudad, junto a los barrios de Coghlan, Villa Urquiza y Nuñez. La historia de este barrio está ligada a […]

Sigue leyendo

Barrios de Buenos Aires: Coghlan

Barrios de Buenos Aires: Coghlan

Es uno de los barrios más bonitos de la ciudad de Buenos Aires y sin embargo muchos habitantes de la ciudad desconocen de la existencia de Coghlan, un pequeño jardín verde situado sobre el costado norte de la Capital Federal. Muy pequeño y encerrado entre las vías de los ferrocarriles Juan Bartolomé Mitre y José […]

Sigue leyendo

Paseando por el barrio de Caballito

Paseando por el barrio de Caballito

Quienes viven allí aseguran estar en el corazón de la ciudad y lo cierto es que algo de razón hay en la afirmación pues el barrio de Caballito está en pleno corazón de Buenos Aires, precisamente es el centro geográfico de la Capital Federal. Sus vecinos son Flores y Parque Centenario aunque lejos están de […]

Sigue leyendo

Palermo Soho, corazón bohemio de Buenos Aires

Palermo Soho, corazón bohemio de Buenos Aires

Buenos Aires es una de las ciudades mas grandes del mundo y una de las mas verdes y hermosas. Es el corazón cultural del país y aunque las crisis políticas y económicas del siglo XX han devaluado su sentir cultural sigue siendo uno de los focos principales de la cultura en América Latina. Es una […]

Sigue leyendo