Archivo de:   Costumbres de Argentina

Calendario de fiestas de la Argentina

Calendario de fiestas de la Argentina

No hay nada como las celebraciones. Mucho más cuando estas suceden muy lejos de nuestros hogares y nos permiten conocer la cultura y las tradiciones de un lugar. En el caso de la Argentina, el calendario local se rige por un gran número de celebraciones, algunas que comparte con la mayor parte del planeta y […]

Sigue leyendo

La navidad en la Argentina: costumbres y comidas

La navidad en la Argentina: costumbres y comidas

La navidad es una época de fiestas en el mundo entero sin embargo lo curioso es que si nos dejamos llevar por las costumbres de los distintos países encontraremos grandes diferencias en los festejos. Quizá la mayor diferencia en la Argentina con respecto a las tradiciones de España sea el hecho de que allí Papá […]

Sigue leyendo

Cómo curar un mate nuevo

Cómo curar un mate nuevo

El mate es la bebida característica de casi toda la argentina, ya que ya sea frío, caliente; chico, grande; dulce o amargo. En todas las regiones de este país se puede ver a gente de todas las edades disfrutando de su infusión típica. Lo cierto es que hay muchas formas de tomar mate e incluso […]

Sigue leyendo

Las músicas y danzas tradicionales argentinas

Las músicas y danzas tradicionales argentinas

Dentro de la diversidad y amalgama de culturas que encontramos dentro de la república argentina devenida de años y años de inmigraciones por diferentes causas y razones, e incluso provenientes de distintos lugares del mapa. Nos encontramos con una de las facetas que caracteriza a cualquier pueblo, su música. Ante todo hay que aclarar que […]

Sigue leyendo

Buenos Aires y la cultura del café

Buenos Aires y la cultura del café

Buenos Aires es la ciudad de los cafés, al menos una de ellas. Con un aspecto algo diferente a lo que podemos encontrar en Roma o París, los cafés porteños son uno de los tantos símbolos nacionales. Porque si hay algo que nadie podrá desterrar de este país es la cultura de juntarse en uno […]

Sigue leyendo

El locro, una antigua tradicion

El locro, una antigua tradicion

Dentro de las tradiciones argentinas, no podemos dejar de mencionar el denominado locro. Un plato que combina sabores y que posee una larga historia si tenemos en cuenta su origen y su trascendencia en el tiempo. El locro formaba parte de la dieta habitual de los primeros pueblos aborígenes que habitaron el continente americano, sobre […]

Sigue leyendo

El mate en palabras propias

El mate en palabras propias

Uno de los grandes enigmas de los turistas que llegan a la Argentina gira en torno al mate, la bebida nacional por excelencia. Esta infusión de larga tradición nació en el seno de la cultura gauchesca y ha sido conservada a lo largo de las generaciones no sólo como un modo de mantener caliente el […]

Sigue leyendo

El tango, candidato a ser Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

El tango, candidato a ser Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Es curioso pero al preguntar en cualquier parte del mundo sobre la Argentina dos respuestas saltan a la luz: “Maradona” y “el tango”. La primera responde al genial futbolista que sorprendió al mundo entero con su arte deportivo, más cerca del cielo que de la tierra, la segunda a lo que es uno de los […]

Sigue leyendo

Después del almuerzo en el campo de Buenos Aires

Después del almuerzo en el campo de Buenos Aires

Después del almuerzo, momento en el que se saborearon las deliciosas empanadas criollas fritas en grasa para que salgan bien sequitas y crocantes, el tradicional asado criollo con ensaladas y un postre a la usanza del campo argentino, todo rociado con el vino tinto o eventualmente blanco de las provincias de Cuyo, Mendoza o San […]

Sigue leyendo

Iruya, encuentro de culturas

Iruya, encuentro de culturas

  La provincia de Salta, al noroeste del país, es un gran entramado de culturas en donde la aborigen tiene un lugar destacado. El pueblo de Iruya, en el departamento del mismo nombre, es un buen ejemplo de esto. Allí, tradiciones y raíces diversas conviven en armonía, en el maravilloso escenario natural provisto por la naturaleza. […]

Sigue leyendo