Escritos por Julia Lucia Maselli
El lunfardo, dialecto porteño

Cuando llegue a Buenos Aires escuchará algunas palabras que no están en su diccionario, se trata de una lengua especial, nacida de las mezclas de cultura e inmortalizada en los tangos, el lunfardo. Este lenguaje surge a mitad del siglo XIX inspirado en la mezcla de lenguas entre los argentinos y los inmigrantes italianos de […]
Fiesta Nacional del Malambo, la fiesta del zapateo

Campeón nacional de malambo 2010 Todos los años, durante la primera quincena de enero se realiza en la ciudad de Laborde en la provincia de Córdoba la Fiesta Nacional del Malambo, un homenaje al gaucho solitario que combatía el aburrimiento en las llanuras haciendo sonar sus botas y boleadoras. En el año 2010 se celebró […]
El Museo de Armas de la Nación

Uno de los museos más atractivos para los que gustan de las armas y su evolución en la historia es, justamente el Museo de armas de la Nación Teniente General Pablo Riccheri. Se encuentra sobre la Avenida Santa Fe 702-750 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y se puede visitar de lunes a viernes […]
Dos museos para divertirse y aprender

Los títeres y los juguetes son las expresiones culturales más antiguas y comunes a todos los países del mundo. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, encontramos dos museos que guardan un poquito de sus historias, el Museo Teatro Argentino de Títeres, dedicado al bello arte de la titiritera y el Museo del Juguete, dedicado […]
El Museo Histórico Nacional, tesoros de la patria

Ubicado en la calle Defensa al 1600 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y abierto de martes a domingo de 11 a 18 horas se encuentra el atractivo Museo Histórico Nacional. Fue creado en 1889 con la finalidad de preservar las tradiciones que hicieron posible la Revolución de Mayo y la Independencia Argentina y […]
Feliz Cumpleaños Argentina

Argentina es un país joven si se lo compara con los países de Europa, el “viejo continente” el 25 de mayo de 2010 recién cumplirá sus primeros 200 años como país independiente y soberano. Por lo que, si se encuentra en Argentina durante todo el mes de mayo de 2010, pero en especial desde el […]
Los niños del Llullaillaco

En la linda provincia de Salta nos aguardan maravillosos misterios de la historia, la cultura y la naturaleza que se juntan logrando uno de los fenómenos más impactantes del mundo. Se trata de los impresionantes niños del Llullaillaco, momias naturales que se conservan congeladas gracias a las especiales temperaturas que caracterizan la zona del volcán […]
El Valle de Calamuchita en bicicleta

El corazón de Argentina, la provincia de Córdoba con sus arroyos transparentes que corren sobre las piedras, sus sierras y paisajes agrestes nos espera para recorrerla, conocerla y disfrutarla. Como siempre decimos, si les gusta andar en bicicleta es una de las mejores formas de conocer un lugar y disfrutar al máximo los paisajes naturales. […]
Gato Argentino, la danza con relaciones

Las danzas argentinas son un espectáculo que ningún turista debe perderse. Se caracterizan por ser alegres y sagaces. El mejor ejemplo de esta combinación es el Gato. Para verla y escucharla se puede acercar a cualquier provincia durante las fiestas regionales o los festivales de música que se realizan durante el año. Pero lo mejor […]
Recorrer Lobos en bicicleta

La provincia de Buenos Aires es recorrida por rieles en desuso de no tan antiguas estaciones de ferrocarril. Lobos es una de estas localidades, que por su bello paisaje y atractiva historia es un lugar visitado por jóvenes, deportistas, pescadores y amantes del descanso al aire libre. Una de los vestigios interesantes que dejó el […]
Conéctate