Escritos por Anabella Squiripa
Iglesia de Santa Felicitas, su trágica historia

En el barrio porteño de Barracas, frente a la Plaza Colombia y sobre la calle Isabel La Católica 520, se levanta la Iglesia Santa Felicitas, un templo que simboliza una de las más famosas leyendas de la ciudad de Buenos Aires. Corrían el año de 1862 y Felicitas Guerrero era una de las jóvenes más bellas […]
Palermo de San Benito: el Caseron de Rosas

El Parque Tres de Febrero está ubicado en el barrio porteño de Palermo y es famoso por sus arboledas, lagos y rosedales. Hoy es centro de reuniones juveniles, paseos y eventos, pero antiguamente fue la estancia de Juan Manuel de Rosas. A partir de 1837, y en sucesivas etapas, el gobernador Juan Manuel de Rosas […]
Edificio Kavanagh, venganza edificada

Ubicado en la intersección de la afamada Avenida Florida y San Martín, se alza orgulloso y austero el edificio Kavanagh. Su imagen es sinónimo de sofisticación, pero también de desamor y venganza; su historia, mito o realidad, es digna de ser narrada. No existe historia de enemistad más famosa que la de los Montesco y […]
El Palacio Barolo, la Divina Comedia arquitectonica

Fusionando estilos arquitectónicos y simbolismos poéticos, el Pasaje/Palacio Barolo es uno de los edificios más emblemáticos de Buenos Aires. Su ecléctica belleza, su caprichoso diseño y sus simbólicas citas al gran Dante lo convierten en un templo de las artes liberales. Fue en 1890 cuando un poderoso productor agropecuario llamado Luis Barolo arribó a la […]
Chaco, continuando el recorrido

Si bien sólo la ciudad chaqueña de Resistencia ya es cautivadora, desde allí se puede confeccionar un interesante itinerario de excursiones, no sin antes haber llegado hasta la Reducción de Abipones San Fernando del Río Negro, en recordación de la primera población blanca de la zona. Luego se puede arribar a Puerto Vilelas, que es […]
Chaco, provincia del norte argentino

Chaco es una llanura boscosa, caracterizada por la nivelación general y la falta de accidentes topográficos. Su nombre es de origen quechua y significa “país de las cazarías”; su paisaje chaqueño se nutre de diáfanos esteros cubiertos por la flor del irupé. En las cercanías de los ríos Paraná y Paraguay se halla la región […]
Santiago del Estero, lugares de interes

La provincia de Santiago del Estero encierra un pasado de culturas ancestrales. Como testimonio de su alianza de la historicidad y la fe, quienes la visitan pueden advertir varios monumentos histórico-religiosos, como la Catedral Basílica, de bello estilo corintio; la Iglesia de La Merced, que guarda los restos de Juan Felipe Ibarra; el Convento de […]
Santiago del Estero, conociendo la provincia

Santiago del Estero es una provincia mediterránea unida al destino común del noroeste argentino y de todo el país. Su población aproximada es de más de 800.000 habitantes y una superficie de 136.351 km2. Durante el invierno, la diafanidad del aire y las condiciones climáticas excepcionales la constituyen en centro de atracción turística y de […]
Santa Cruz, la provincia mas austral

En la región patagónica argentina, Santa Cruz es la provincia más austral, extendiéndose desde los andes hasta el Atlántico sur. Su capital es Río Gallegos, punto de partida para muchas excursiones en la provincia. Su historia, su movimiento cultural y sus atributos naturales la vuelven en un gran centro turístico. Santa Cruz es una de […]
Formosa, provincia chaqueña

Con una extensión de 72.066 km2 y la población asciende a más de 500.000 habitantes, la provincia de Formosa posee un relieve plano, un clima tropical y un predominio de bosques con espacios claros. Ubicada en la región chaqueña argentina, Formosa se tatúa en la memoria de quien la visite por su belleza paisajística, el […]
Conéctate