San Marcos Sierra, ecoturismo en Córdoba
El paisaje serrano de gran parte de la provincia de Córdoba ha transformado a algunos lugares en destinos soñados para el ecoturismo. También para quienes sueñan con abandonar la vida segura de una gran ciudad para trasladarse al interior y respirar aire puro.
Uno de estos lugares es San Marcos Sierra, un pueblo pequeño que no llega a tener el título de ciudad pero en el que vive una importante comunidad. Esta localidad se encuentra situada en el Departamento de Cruz del Eje, a 153 kilómetros de Córdoba capital, y es un importante centro productor de miel. Además, es un territorio de protección de la naturaleza que se destaca por su vida al aire libre.
San Marcos Sierra se encuentra en un bosque serrano donde antiguamente vivían los indios Comechingones y es por eso que en la zona aún es posible encontrar restos de aquélla civilización, como aleros de piedra y piedras horodadas en donde molían productos. La llegada de los españoles transformó la zona aunque en 1806 el Virrey Marqués de Sobremonte devolvió al Cacique Tulián las tierras que les habían sido usurpadas. Luego llegaron a la zona numerosos inmigrantes que conviven hasta nuestros días en armonía.
Si bien en el pueblo hay algunos sitios de interés para conocer, los paseos más interesantes se encuentran en los alrededores. El turista podrá disfrutar del paisaje serrano realizando numerosos circuitos naturales como la visita a la Quebrada del río San Marcos, el ascenso al Cerro de la Cruz para luego llegar al mirador y obtener una panorámica del valle de San Marcos o el ascenso al Cerro Alfa, un lugar famoso porque allí se posible practicar el avistamiento de ovnis además de ser un centro energético y de meditación.
Pero eso no es todo pues San Marcos Sierra también es un lugar visitado por quienes buscan tranquilidad y sosiego. Allí se encuentran dos centros de aguas hipotermales como son Agua Mineral Grande y Agua Mineral Chica, ambos lugares con fuentes de aguas beneficiosas para la salud.
El Dique El Cajón, el Balneario Municial y el circuito que invita a conocer los restos de la vida de los Comechingones son otros de los atractivos de este lugar que tiene la virtud de combinar inmejorables paisajes con una importante vida espiritual.
Foto Vía: Trip Advisor
Categorias: Cordoba