Ruta Azul, paisajes de la Patagonia argentina

Para conocer el corazón de la Patagonia argentina lo mejor será emprender un viaje en coche que nos llevará por los lugares más recónditos de esta región ventosa y árida pero tan rica en paisajes. Entonces tendremos la oportunidad de conocer la Ruta Azul, un circuito turístico joven que recorre parte de las provincias de Chubut y Santa Cruz.

La Ruta Azul se encuentra junto a la costa del Océano Atlántico y nos regala bellos paisajes. Nace en el área protegida del Parque Marino Costero y se extiende a lo largo de 500 kilómetros de la RN3, la ruta que se extiende hasta el extremo sur del país y que en muchos sectores se encuentra junto a la costa, regalándonos maravillosas panorámicas.

A lo largo del recorrido, nos encontraremos con numerosos lugares de interés, como el mencionado parque que se encuentra al sudeste de Chubut y es una zona protegida de la flora y fauna del norte del golfo de San Jorge. Esta reserva ocupa 132.000 hectáreas y está conformada por la zona costera, el mar y 60 islas e islotes. Bahías, caletas, playas y arrecifes conforman un conjunto de gran interés turístico.

En la zona se encuentra Bahía Bustamante, un pueblo que nació a partir de la industria artesanal de las algas y hoy es un punto turístico muy exclusivo. Hacia el norte, la ruta discurre hacia la localidad de Camarones, un pueblo pesquero situado en la bahía homónima y conocido como la «capital del salmón». Apenas 28 kilómetros más adelante se llega a Cabo Dos Bahías, una reserva natural que se encuentra en una zona rocosa y habitada por varias especies como el pingüino de Magallanes y lobos marinos de dos pelos.

La siguiente parada es la ciudad de Puerto Deseado, inconfundible con su ría y su entorno. Para llegar hay que tomar un desvío desde la RN3 para así tomar otro camino y así hacer 126 kilómetros hasta llegar a la ciudad.

El último tramo de la Ruta Azul conduce al Parque Nacional Monte León, cuyo nombre responde a un cerro que tiene la forma de un león y es el primer parque nacional costero del país.

– Información práctica para viajar a la Patagonia

Foto Vía: Argentina.ar

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas:

Categorias: Patagonia



Comments are closed.