Lago Posadas, un rincón soñado en la Patagonia
Un sencillo cartel de madera anuncia la llegada al Lago Posadas, una pequeña localidad situada al noroeste de la provincia de Santa Cruz que debe su nombre al hermoso lago que allí se encuentra.
Es una pequeña población en la que viven unos pocos habitantes y para llegar allí hay que tomar la ruta nacional 40 y luego la ruta provincial 41.
Al igual que sucede con otras ciudades de la Patagonia argentina, Lago Posadas está bastante aislada pues las localidades vecinas están a varios kilómetros de distancia, como es el caso de Perito Moreno, a 208 kilómetros, Bajo Caracoles a 73 kilómetros y los 160 kilómetros que la separan de Los Antiguos, localidad famosa por su Cueva de las Manos, que además se encuentra a 110 kilómetros de Lago Posadas.
Es un punto de interés turístico para aquéllos viajeros que realizan un viaje por la RN 40, atravesando la inmensidad de la Patagonia y anclando en esos pequeños poblados que otorgan la identidad a la región. Lago Posadas es de gran belleza debido a su entorno pues está situada en un valle con un microclima que favorece la flora y la fauna. El pueblo nació en la década del ’20, en el contorno de lo que fuera el casco de la estancia Posadas y de su pulpería.
Fue el dueño de la estancia quien donó a la provincia un edificio para albergar allí un hogar escuela y que los peones de la estancia pudieran educarse. Pasaron varios años hasta que el pueblo fue fundado en forma oficial. En 1959 pasó a llamarse Hipólito Irigoyen aunque desde siempre fue conocido simplemente como «Lago Posadas».
La actividad ganadera fue la principal actividad del pueblo que además funcionaba de punto intermedio en la ruta de los arrieros si embargo en las últimas décadas despertó el interés turístico para quienes buscan disfrutar de la naturaleza.
Hoy Lago Posadas es visitada por escaladores que llegan a este lugar para desafiar sus destrezas en el Cerro San Lorenzo, el más alto de la provincia. Pero el lugar regala muchas bondades, con atractivos circuitos naturales que recorren la Comarca hasta la posibilidad de realizar cabalgatas y practicar la pesca deportiva.
Foto Vía: Argentina.ar
Categorias: Santa Cruz