El Palacio Piria, en Ensenada
El Palacio Piria supo ser una magnífica construcción de comienzos del siglo XX que permite entrever el espíritu de la Argentina de entonces. Fue construido en lo que actualmente se conoce como Punta Lara, en el Partido de Enselada, que forma parte del Gran La Plata, provincia de Buenos Aires.
Está situado frente al Río de la Plata, precisamente en Camino Costanero Almirante Brown entre las calles 26 y 40 y se trata de un enorme palacio, exuberante en su momento, que hoy está muy deteriorado fruto del paso del tiempo y del abandono.
En el año 1827 Luis Castells compró la Estancia Punta Lara y a poco de comenzar el siglo XX comienza a edificar esta obra, que repite el esquema de muchas otras de la época. El palacio fue inaugurado en el año 1910 aunque su nombre responde al de Francisco Piria, un rematador uruguayo que lo adquiere en el año 1925 con la intención de transformar la zona en un atractivo balneario.
Entonces realizó varias transformaciones en el interior del palacio, mejorando su decoración. Madera tallada en las habitaciones del primer piso, espejos biselados y herrajes de bronce trabajados a mano fueron algunos de los cambios que, lamentablemente, no lograron opacar el triste futuro del Piria.
Es que el rematador abandonó su proyecto hacia finales de los años ´30 y desde entonces el palacio quedó en manos de la suerte. En 1947 la familia Piria donó la construcción junto a las 141 hectáreas de parque al Gobierno Provincial para que funcionara allí la residencia de los gobernadores, algo que finalmente no se efectivizó. Durante algunos años allí funcionó una colonia de vacaciones y si bien años más tarde fue cedido a la Municipalidad de Ensenada quien perdió la tutela al no hacerse cargo de su recuperación.
Luego de promulgada la ley que lo declaró Monumento Histórico y de que fuera incorporado al Patrimonio Cultural de la Provincia se planteó la restauración del Palacio Piria. Las últimas noticias son del mes de octubre de 2011 y allí se manifiestan las intenciones de la Municipalidad de Ensenada junto al gobierno provincial de recuperar el edificio que, según estiman, tiene una estructura que se conserva en buen estado aunque hay que procurar que el interior no colapse.
– Cómo llegar a La Plata
La Plata se encuentra a solo 55 kilómetros al sur de la capital bonaerense, siguiendo prácticamente la carretera de la costa. Podéis llegar desde allí en autobús o en coche hasta esta ciudad.
Foto vía: En notas
Categorias: La Plata