Isla Victoria, en la Patagonia
La excursión la Isla Victoria es una de las más populares de Bariloche, en la Patagonia argentina. El circuito parte de la ciudad y llega hasta esta hermosa isla situada en el lago Nahuel Huapí, aquél sobre el que nació la ciudad.
La Isla Victoria se encuentra en la provincia de Neuquén y tiene una superficie de 31 kilómetros cuadrados. Está dividida en tres áreas, una de ellas, la central, abierta al turismo.
Luego está la Reserva Natural Silvestre que está situada al sur y al norte de la isla hasta Puerto Radal y a la que sólo pueden acceder pequeños grupos guiados que transitan solo por senderos habilitados. La tercera zona de la isla es la Reserva Natural Estricta, que se encuentra en el extremo norte y donde no puede acceder el público masivo sino sólo personas autorizadas para realizar proyectos con fines científicos.
La isla es el fruto de una glaciación y la parte más alta de ella es el Cerro Quemado, que está a 1030 metros sobre el nivel del mar y a unos 260 metros sobre el lago. En la costa de la isla hay playas de arena volcánica, rocas y acantilados. También numerosos puertos naturales y bahías.
Antiguamente, la Isla Victoria fue habitada por aborígenes pues hay numerosas pinturas rupestres que fueron realizadas en las cuevas de la isla. Cuando Victoria fue descubierta en el año 1620, allí vivían los puelches y los poyas, dos comunidades indígenas. Ellos bautizaron a la isla como Nahuel Huapí pero en 1862 el explorador Guillermo Cox cambió su nombre por el de Isla Larga. Vecinos de la zona asegura que el nombre de Victoria se debe a la pintora Victoria Aguirre que visitó la isla en el año 1917.
Un personaje clave en la historia de la isla es Aarón Anchorena quien luego de una visita queda fascinado con la isla y al no poder comprarla opta por hacer uso del usufructo de ella. Así es como crear jardines y senderos peatonales, casas de descanso en el bosque y en las playas, transformando la isla por completo. Este trabajo fue continuado por los diversos gobiernos de las décadas siguientes y así fue como Victoria siguió creciendo.
En la actualidad, la isla cuenta con un paisaje inmejorable y una hostería que fue reinaugurada en el año 2002.
Vía: Visiting Argentina
Categorias: Patagonia