Campanópolis, una aldea en Buenos Aires
González Catán no forma parte del circuito turístico de la ciudad de Buenos Aires sino que es un barrio tranquilo del conurbano bonaerense. Una zona de casas bajas en donde los vecinos que se conocen desde hace tantos años aún se sorprenden ante la llegada de los turistas que visitan esta zona de la ciudad para conocer aunque sea por fuera a ese tesoro perdido: Campanópolis.
Esta ciudadela de diseño nació como el sueño de Antonio Campana, un hijo de inmigrantes y empresario gastronómico que en el año 1977 compró unos terrenos para la cría de ganado. La suerte quiso que las tierras fueran expropiadas por la empresa de basura local y se transformaran en un depósito hasta que el hombre las recuperó.
Al no poder usarlas ya para su objetivo primero y luego de que le diagnosticaran un tumor se ocupó de labrar su sueño de toda la vida: crear una ciudad con sus propias manos.
La obra no estuvo exenta de originalidad y así fue como los edificios dieron lugar a esta pequeña ciudadela de fantasía que ocupa 20 hectáreas y está plagada de torres, puertas y ventanas. Nadie sabe cuantas construcciones tiene en total pero suma 836 llaves.
Campana no recurrió a arquitectos y expertos para su construcción sino que se ocupó él mismo del diseño apoyándose en su creatividad. La gran hazaña fue que además rescató objetos olvidados y así es como Campanópolis se transformó en un museo al aire libre que guarda parte del patrimonio arquitectónico de la Argentina de fines del siglo XIX y principios del siglo XX. P
or ese motivo, fue declarada Sitio de Interés Cultural de la Nación. En la ciudadela está el primer carro de bomberos tirado a caballo, las viejas figuras croatas de la Plaza de la Bandera de Rosario o el casco de la estancia que perteneció a un puestero de Rosas.
En la actualidad, Campanópolis es administrada por los herederos de Campana y si bien se organizan visitas para escuelas no está abierto al público. Sólo se realizan eventos sociales y empresariales y allí también se filman publicidades y presentaciones.
Foto Vía: Fotolog
Categorias: Buenos Aires