Lugares de interés en General Madariaga

General Madariaga

Si se trata de practicar el turismo rural en la Argentina, en la provincia de Buenos Aires descansan numerosas estancias en las cuales es posible descansar y disfrutar del paisaje del campo.

Algunas de ellas son propiedades familiares pero otras han abierto al público y se han transformado en coquetos hoteles que cuentan con unas pocas habitaciones y un servicio muy exclusivo. Pero además hay un circuito alternativo que permite conocer las entrañas de la vida agrícola-ganadera de la región.

Es el Circuito de Lagunas y Playas de Buenos Aires, un recorrido muy diverso que atraviesa la pampa ganadera y está enlazado por un conjunto de lagunas y canales del río Salado en su desagüe hacia el Atlántico. Curiosamente, en él también se asoman playas de gran tamaño y varios poblados. Gran parte del desarrollo de esta parte del país se debe al Ferrocarril Provincial, un servicio hoy inactivo que circuló por la zona y fue conformando el espíritu de esa región.

A partir de su recorrido fueron naciendo estos poblados que hoy podemos rastrear en este circuito y un buen número de sitios de interés como es el caso de General Madariaga. En esta pequeña ciudad hay mucho por conocer, comenzando con los Chacinados Bravo, un emprendimiento familiar que permite conocer las características de la producción local. Este lugar ofrece deliciosos chacinados, fiambres y embutidos y se encuentra en la ciudad de Madariaga.

En la misma ciudad está el Museo del Tuyú que está situado en la vieja estación del ferrocarril e invita a un recorrido por la fundación de la ciudad. A poca distancia de allí, en la intersección de las calles México y Honduras, está la Cerámica Tuyú, un taller de cerámica en el que es posible conocer el proceso de fabricación de las piezas. Este lugar es atendido por su propia dueña, quien explica al detalle y con gran calidez el paso a paso.

Sobre Mitre al 65 se encuentra una vieja pulpería que aún conserva sus paredes de duraznillo quinchado revocadas en barro y su echo de paja. La Pulpería La Cruz del Sur es un lugar muy especial de la ciudad y allí es posible comer algunos bocadillos y saborear sus licores. Para terminar, puedes visitar la Galería Los Fresnos que cuenta con unas 80 obras entre pinturas y esculturas de artistas de Madariaga.

Foto Vía: Welcome Argentina

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas:

Categorias: Buenos Aires



Comments are closed.