El Museo de Bellas Artes Casa de Arias Rengel
No sólo vale la pena visitar la ciudad de Salta por su atractiva propuesta arquitectónica sino también por su historia y cultura, algo que podemos comenzar a disfrutar al traspasar el umbral del Museo Casa de Arias Rengel.
Esta institución no es una de las centrales en un recorrido por los principales sitios de interés de la capital provincial sin embargo, guarda especial interés si el turista busca adentrarse en los modos de vida de los primeros fundadores de Salta.
La familia Arias Rengel fue una de las primeras en instalarse en la zona, precisamente en una casona que fue construida en el año 1752. Estos descendientes de aquéllos primeros fundadores vivieron allí durante largo tiempo y luego la casa fue transformada en el actual museo.
La historia comienza cuando en 1930 y por un decreto se creó el Museo Colonial Histórico y de Bellas Artes, entidad que tenía su sede principal en el edificio del Consejo General de Educación aunque parte de su legado también se encontraba en la Biblioteca Provincial Doctor Victorino de la Plaza.
Años más tarde el museo cambia su sede y se traslada al Cabildo Histórico de Salta para luego volver a mudarse, en esta ocasión a la casona de los Arias Rengel, que fue restaurada para la ocasión. Esto sucedió en el año 1982 y desde entonces el museo funciona en este lugar que además ha sido declarado Monumento Histórico Nacional.
La casa es de estilo colonial español y está conformada por una planta baja con tres patios y una fachada con un portal central, decorado con molduras. Al traspasar el umbral nos encontramos con el primer patio en donde descansa la escalera que conduce a la planta alta. Una vez arriba, podemos ver los ambientes que conformaban los dormitorios y otras salas destinadas a la vida íntima de la familia. Los muros son de piedra, muy anchos y el techo es a dos aguas y de tejas españolas.
En la planta baja se realizan diversas muestras temporales dedicadas a artistas salteños mientras que en la planta alta descansa una colección de obras de los siglos XVIII y XIX (Sala de Arte Colonial) y una muestra que aborda obras de artistas de Salta desde comienzos del siglo XX hasta el presente.
Datos de interés:
· Dirección: La Florida 20
· Tel. 087-214714
· Horario: de lunes a viernes de 9 a 13 y de 16 a 20.30; sábados de 10 a 13; domingos, cerrado.
Foto Vía: Salta la linda
Categorias: Salta