El Museo Paleontológico Egidio Feruglio
Están por fuera del circuito más comercial y sin embargo son museos realmente atractivos. Muchos de ellos se encuentran cruzando las fronteras de la Capital Federal, el hogar de la cultura por naturaleza, aunque no por eso tienen una menor calidad. Incluso se animan a llevarnos por circuitos alternativos en el camino hacia el conocimiento.
Hay algunos museos de la Argentina que no podemos perdernos durante una visita. Es el caso del Museo Paleontológico Egidio Ferugli, un museo que se dedica a ahondar en la historia y la geografía de la Patagonia. Este museo se encuentra en la ciudad de Trelew, a 67 kilómetros de Puerto Madryn, una de las localidades más turísticas del país y el hogar de la ballena franca.
El MEF es una institución muy reconocida debido a que posee una de las colecciones científico-museísticas más importantes del país a través de la cual el visitante podrá conocer como se vivía en la Patagonia hace millones de años.
La exposición organiza en forma cronológica un recorrido en el tiempo a través de numerosos stands, cada uno de ellos dedicado a un período de la historia natural de la Patagonia. Entonces se aborda la flora y fauna de cada etapa con la inclusión de restos fósiles y réplicas de animales prehistóricos. Para que la visita sea aún más atractiva, los visitantes se nutren de diferentes sonidos que recrean los modos de vida de entonces y pueden disfrutar de las pinturas y murales del museo.
Sin dudas, uno de los sectores en el que más tiempo permanecen los visitantes es en el laboratorio, el área en el que expertos en la materia se dedican a restaurar y reparar materiales fósiles para que luego pasen a la salas de exposición.
Este museo es sólo uno de los eslabones que nos permite retroceder en el tiempo para conocer el pasado de la región más al sur del país. Para completar la visita también se realizan excursiones al Parque Geológico y Paleontológico Bryn Gwyn, situados en las cercanías de Gaiman, un pueblo de origen galés dedicado al turismo.
Este espacio natural que fue inaugurado en 1993 ofrece 250 hectáreas en las que descansan numerosos restos fósiles que dan cuenta de la fauna que habitó la región hace tantos años y se encuentran protegidos en pirámides de cristal. Guías expertos conducen las visitas guiadas que se realizan tanto de día como de noche. El parque permanece abierto de lunes a viernes (de 10 a 18 horas) y los sábados, domingos y feriados (de 9 a 20).
Información práctica
· Dirección: Av. Fontana 140, Trelew
· Teléfono: (02965) 43-2100 / 42-0012
· Entrada general: 33 pesos argentinos.
· Para realizar el recorrido completo debe llegarse por lo menos 1 hora 30 antes del cierre.
Foto Vía: Puerto Madryn
Categorias: Trelew