La cultura en viejas fábricas de Buenos Aires

Ciudad Cultural Konex

Buenos Aires es una ciudad dedicada a la cultura. Cine, espectáculos, conciertos, muestras artísticas y presentaciones literarias forman parte de la agenda cultural de la ciudad.

En ocasiones, los eventos tienen lugar en instituciones de prestigio, como es el caso del Museo de Bellas Artes, el Malba o la librería El Ateneo Gran Splendid. Sin embargo, la magia cultural también sucede en otros lugares, en escenarios alternativos que han nacido en forma espontánea, siguiendo el curso de su propio destino.

Es el caso de los numerosos centros culturales y museos que luego de la grave crisis de 2001 ocuparon los recintos de algunas viejas fábricas abandonadas. La cultura emergente vio la luz en estos lugares que fueron resignificados gracias al esfuerzo colectivo.

Todo comenzó cuando la crisis azotó la vida de los porteños. Por entonces, muchas fábricas redujeron su producción o simplemente cerraron sus puertas. Y entonces llegó la transformación, esas moles abandonadas fueron transformadas en templos de la cultura para ser disfrutados por todos aquéllos con ganas de saldar cuentas pendientes con el arte en todas sus expresiones.

La Ciudad Cultural Konex es sin dudas el mejor ejemplo de este cambio de timón. La antigua aceitera del barrio de Abasto, un edificio de 1920, se adaptó a los aires de cambio aunque siempre conservando su identidad industrial.

El artífice del cambio no fue otro que el prestigioso arquitecto Clorindo Testa, quien años atrás se había encargado de recuperar un asilo y un convento para transformarlo en el actual Centro Cultural Recoleta. Hoy el Konex es uno de los grandes referentes culturales de la ciudad y en él se realizan todo tipo de eventos, conciertos, obras de teatro y presentaciones.

La IMPA –más conocida como “La Fábrica”- es un centro cultural que nació en una metalúrgica cerrada y el Museo Ferroviario Scalabrini Ortiz tiene lugar en un antiguo galpón de carga. Algo similar ocurre con el Museo de Arquitectura, que cobra vida en una vieja torre de agua del ferrocarril.

El ex Mercado de Pescado de Barracas hoy es el prestigioso Centro Metropolitano de Diseño (CDM), una entidad de vanguardia dedicada a promover las últimas tendencias en diseño mientras que El Museo de Arte Moderno o MAMBA funciona en la ex fábrica de Tabacos Picardo, construida en 1918 en el barrio de San Telmo.

Foto Vía: Fechas de bandas

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas:

Categorias: Ciudad de Buenos Aires



Comments are closed.