Maquinchao, pueblo de río Negro
Pequeña, oculta entre las sombras de algunas rivales como la ciudad de Bariloche, la localidad de Maquinchao ha sido noticia esta semana por ser la ciudad en donde el termómetro ha bajado más que en ninguna otra parte del país.
Situado en el corazón de la provincia de Río Negro, este pueblo de la Patagonia debe su nombre al paradero indígena situado en la zona y también al arroyo del mismo nombre. En un principio su nombre fue “Margensho” que en el idioma indígena de los gennakenk y los pampas significa “campo grande” o “Lugar de invernada”. Pero luego la zona fue invadida por otros indígenas, los mapuches, y entonces el nombre viró a Maquinchao (machi: chamán, chao: padre de familia).
Más allá de su historia, el pueblo no ha perdido su tranquilidad de antaño y así es como aún hoy hablamos de una típica localidad patagónica que basa su actividad económica en la producción lanera aunque durante algunos años supo ser el principal centro comercial de cierta zona de la provincia. En 2004 Maquinchao fue declarada Capital Provincial de la Lana y hoy es conocida por su Fiesta Provincial de la Lana cuyo punto máximo se debate entre el festival folclórico y el Campeonato Nacional de Esquila.
Sin embargo, la extracción de oro va ganando terreno desde que los investigadores encontraron indicios de que en estas tierras abundaba. Lo curioso es que a pesar del hallazgo, los pobladores se opusieron a la extracción debido a las técnicas utilizadas.
Lejos del debate, Maquinchao tiene el privilegio de un entorno conmovedor, en donde abundan los grandes campos y las estancias. Zona de lagunas, mesetas, cráteres y restos fósiles, en sus alrededores se han encontrado pinturas rupestres y restos de lo que fue la cultura Mapuche y Tehuelche.
Si bien aún no es centro del turismo de la provincia, cada vez más viajeros visitan el pueblo para disfrutar del turismo rural en las viejas estancias acondicionadas para los huéspedes. Hay quienes se animan a avistar aves y quienes realizan cabalgatas, trekkings y practican la pesca. Y luego están los que se dedican a ver como circula el Viejo Expreso Patagónico, el famoso tren de trocha angosta que es protagonista de la Patagonia y que forma parte de la rutina de Maquinchao.
Foto Vía: Patagonia
Categorias: Rio Negro