El Lago Fagnano, en Tierra del Fuego
La provincia de Tierra del Fuego es una provincia argentina y es además uno de los lugares más místicos que podemos imaginar. Se trata de una isla situada al sur del país, en una zona fría pero de paisajes intensos, ideal para quienes disfrutan de los viajes a la naturaleza.
Allí se encuentra el magnífico Lago Fagnano, también conocido como Lago Kami (es decir, Agua Grande) en la lengua selk’nam. Es uno de los más extensos de todo el mundo. Parte de él, unos 39 kilómetros cuadrados, se encuentra en territorio chileno, y otra parte, de 606 kilómetros cuadrados de superficie, está en suelo argentino.
Una maravillosa anécdota que los guías turísticos suelen compartir con los viajeros durante el paseo por el lago dice que los indios onas llamaban a este lago el Descanso del horizonte. Y esto era porque la línea del horizonte que forma la Cordillera de los Andes es interrumpida por el lago y continúa luego en el otro lado del paisaje.
El lago se encuentra 100 kilómetros al norte de Ushuaia, y es por tanto una excelente excursión para realizar desde la capital provincial. Quienes deseen hospedarse en las cercanías, podrán optar por cabañas o una hostería situados en las proximidades del lago.
Además de observar paisajes magníficos y realizar una encantadora caminata, el lago nos ofrece la posibilidad de practicar pesca deportiva, tanto desde la costa como desde embarcaciones. Las truchas arco iris son los peces protagonistas para los pescadores.
Asimismo, es posible avistar gaviotas, albatros, petreles pardelas y cauquenes que sobrevuelan las aguas del Fagnano. Otras actividades privilegiadas en la zona son las cabalgatas, caminatas, paseos en bicicleta y recorridos en cuatriciclo.
Desde la ciudad de Ushuaia se ofrecen excursiones de unas 7 horas de duración, y también está cerca de allí la comuna de Tolhuin, así como el Lago Escondido, otra maravilla natural de la región.
Categorias: Ushuaia