San Cristóbal, un barrio para disfrutar a pie
San Cristóbal es uno de los barrios de la ciudad de Buenos Aires. Se encuentra algunas cuadras al sur del Congreso Nacional, delimitado por las avenidas Independencia al norte, Entre Ríos al este, Juan de Garay al sur y la calle Sánchez de Loria al oeste. Limita con los barrios de Balvanera, Parque Patricios, Constitución y el famoso y tanguero Boedo.
Cuenta con numerosas conexiones de transporte público, entre ellas las estaciones de las líneas de subte H y E, que permiten trasladarse hasta importantes puntos de interés turístico y urbano, como la Plaza Miserere con su estación de trenes, la avenida Corrientes y la avenida 9 de Julio.
El barrio de San Cristóbal no es de los más promocionados para el turismo, pero lo cierto es que es uno de esos rincones auténticamente porteños que permiten conocer a la ciudad de Buenos Aires en su aspecto más natural, sin el maquillaje de las calles más transitadas.
Fue declarado barrio en el año 1869, debido a la construcción de la Parroquia San Cristóbal, con su característica fachada de una sola torre, que actualmente sigue funcionando y aloja además un colegio parroquial. En pocos años su población creció rápidamente, de 3171 habitantes en el año de su creación a más de 37 mil en 1887, apenas 18 años después.
Buena parte de sus vecinos era en ese entonces de origen extranjero, y hasta hoy puede observarse en muchas de sus calles la herencia que los inmigrantes vascos legaron a este barrio. El colegio Euskal Echea, la casa de tango de María “La Vasca”, varios restaurantes de comidas típicas y la antigua plaza Euskara son ejemplo de ello.
Las instituciones más significativas del barrio son el Hospital Santa Lucía, especializado en oftalmología, y el Instituto de Nuestra Señora del Huerto, dos antiguos edificios que son parte del barrio desde tiempos inmemoriales.
Sobre las avenidas y las calles pequeñas es posible encontrar una vasta oferta gastronómica y de ocio, con bares, pizzerías, cafeterías, panaderías y heladerías que funcionan todo el año.
Foto vía: Latido Buenos Aires
Categorias: Ciudad de Buenos Aires