Turismo en Río Grande, en el sur argentino
La ciudad de Río Grande se encuentra en la provincia de Tierra del Fuego, la más sureña de la Argentina. Está situada en la costa noreste de la isla Grande de Tierra del Fuego, bañada por las aguas del mar Argentino, del océano Atlántico y del río Grande que le da nombre.
Se la conoce como la Ciudad Jardín, y es la más habitada de la provincia. Su economía es en esencia industrial, petrolera y ganadera, pero también cuenta con una importante industria turística y bellezas naturales de visita obligada en la Patagonia.
Muchos de los escenarios naturales que la rodean son prácticamente vírgenes, lo que permite a los viajeros disfrutar al máximo del contacto con la naturaleza. La ciudad misma está incluida dentro de un territorio protegido, donde abundan las aves patagónicas.
Con magníficas vistas de la Cordillera de los Andes, esta ciudad ofrece excelentes opciones para los aficionados a la pesca deportiva. Algunas especies ictícolas que abundan en la región son el salmón encerrado, la trucha arco iris, la trucha europea y la trucha salmonada, que habitan en los ríos, arroyos y lagos de la región. De hecho, es tan importante la actividad pesquera en esta ciudad que anualmente se organiza allí la Fiesta Provincial del Róbalo, una especie de mar muy buscada por los pescadores.
Dado el gran valor natural de la región, hay varias zonas protegidas. Una de ellas es la Reserva Costa Atlántica de Tierra del Fuego, de 220 kilómetros que se extienden desde el cabo Nombre hasta la desembocadura del río Ewan. También destaca la Reserva Corazón de la Isla, que incluye al lago Deseado (la parte que se encuentra en territorio argentino), así como los espejos y cursos de agua, y las islas e islotes de los lagos Chepelmut, Yehuin y Yakush.
Para llegar a la ciudad, hay numerosas opciones, tanto en ómnibus como en avión y también por mar. La llegada implica el cruce por territorio chileno, con lo cual es necesario realizar los trámites aduaneros pertinentes. Mediante un servicio regular de ferries, de atraviesa el famoso estrecho de Magallanes.
Foto vía: Bolsón Web
Categorias: Patagonia