El embudo de Villa Carlos Paz
La ciudad de Villa Carlos Paz, en la provincia de Córdoba, se extiende entre las Sierras Chicas y las Sierras Grandes, en un valle de fértiles tierras. Es una de las ciudades turísticas más visitadas de la provincia y también es de gran importancia a nivel nacional.
Allí se encuentra el Dique San Roque, una estructura ingenieril de gran envergadura que nació como respuesta a la necesidad de una provisión de agua potable que permitiera a la producción agrícola-ganadera desenvolverse de manera eficiente.
En este dique, inaugurado en 1891, se encuentra el famoso Embudo, un verdadero emblema de la visita a Villa Carlos Paz. Se trata de un verdadero monumento de ingeniería realizado por la mano del hombre y que constituye una parte fundamental del dique.
A través de este gigantesco embudo se puede ver cómo corren con fuerza sorprendente las aguas del dique, considerado como uno de los más grandes de todo el mundo gracias a su embalse, que cuenta con una capacidad de 250 millones de metros cúbicos. Se trata sin dudas de una verdadera proeza.
Para visitar el Embudo, y recorrer las áreas aledañas, es posible contratar un tour y disfrutar de los encantadores paisajes de Villa Carlos Paz. El camino se hace a través de la ruta “de las cien curvas”, que siempre desafía a los viajeros curiosos a contar sus virajes para verificar que su nombre sea correcto. Y no es tarea fácil, creedme: lo he intentado varias veces y en cada una de ellas el resultado ha sido diferente.
También es posible visitar este lugar por agua, realizando un paso en lancha o en anfibio. En cualquiera de los dos casos, la Vuelta al Lago, como se conoce a este paseo, será una experiencia inolvidable. El viaje inicia en el corazón de Carlos Paz, tomando un camino de cornisa que permite admirar el paisaje panorámico que se extiende a un lado.
Foto vía: CristianO R9
Categorias: Cordoba
Con el debido respeto,cuando dicen fue inaugurado el dique San Roque ? creo hay un grave error.Gracias.
Buenas, Judith:
Muchas gracias por señalar este error. Se me deben haber cruzado los dedos mientras escribía el año. Ya ha sido corregido.
Saludos y gracias nuevamente!