Cueva del Tigre, en Necochea
La ciudad de Necochea es uno de los principales destinos de la Costa Atlántica, en la provincia de Buenos Aires. A su lado, se extiende el cauce del Río Quequén Grande, que la separa de la ciudad de Quequén.
La naturaleza, las playas y el verano son protagonistas cada temporada. Pero quienes disfruten de las aventuras y no solo del mar y el sol, Necochea también tiene sitios muy recomendables.
En esta ocasión, os presentamos la Cueva del Tigre, cuyo nombre ya de por sí resulta tentador. Se encuentra unos 35 kilómetros al sur del centro urbano, y se trata de una zona rodeada de acantilados unidos por un suelo rocoso que se adentra en el mar. Su nombre proviene de la leyenda del Tigre de Quequén.
Esa leyenda cuenta la historia del gaucho que en el siglo XIX se refugió en estas cuevas, mientras huía de una persecución policial. Los amantes de la pesca aseguran que es un lugar soñado por la gran cantidad y diversidad de especies que se encuentran en sus aguas.
En la inmensa gruta que compone esta atracción abundan las dunas y las playas coloridas por el verde de las especies vegetales de la costa. Los arqueólogos suelen hallar allí elementos en excelente estado de conservación gracias a la salinidad del agua.
En esta zona es posible acampar y revivir la leyenda del Tigre del Quequén, y de los gauchos que le sucedieron y aprovecharon estos refugios naturales para ponerse al cubierto.
Sin dudas, por su historia, su mística y su belleza natural, la Cueva del Tigre es un sitio imperdible para disfrutar del viaje a Necochea. Pero atentos, que ir en vehículo propio puede ser algo riesgoso, ya que la arena que cubre el acantilado es dificultosa para trasladarse. Tal vez resulte recomendable pedir indicaciones a los habitantes locales y dar una caminata hasta llegar a la gran cueva.
Foto Vía: Guia Fe
Categorias: Necochea