Retiro, un barrio con historia
Uno de los barrios más transitados de la Ciudad de Buenos Aires es Retiro debido a que allí se encuentra la estación de ferrocarril más importante de la ciudad. Sin embargo, la historia indica que el nombre de este barrio no obedece al de la estación ferroviaria sino a una vieja ermita en donde en el siglo XVII se realizaban retiros espirituales. De allí nació el nombre “Retiro”.
La ermita de San Sebastián se encontraba a metros del Río de la Plata que por entonces llegaba hasta donde en la actualidad se sitúa la Plaza San Martín, uno de los espacios verdes más importantes de la zona céntrica de Buenos Aires.
El crecimiento del barrio también estuvo ligado a una quinta del 1700 conocida con el nombre “del Retiro” que años más tarde fue transformada en una casa de recogimiento y oración. El edificio era imponente y al poco tiempo se instaló en las cercanías un mercado de esclavos.
En 1976 el negocio fue clausurado y la zona permaneció abandonada hasta que en 1801 se trasladó la Plaza de Toros que hasta entonces estaba situada en el barrio de Montserrat. Cuando fue demolida se construyó el Regimiento de Granaderos a Caballo para años más tarde dar paso al Pabellón Nacional, un pabellón que estuvo presente en la Exposición nacional realizada en Francia.
Con el correr de los años y la extensión del ferrocarril hasta la zona, el paisaje de Retiro mutó en forma radical. Desde entonces, el barrio es uno de los lugares más transitados de la ciudad y millones de personas llegan a diario a la zona para asistir puntualmente a sus trabajos pues gran parte de las oficinas de la ciudad se encuentran en el microcentro, zona que linda con Retiro.
Sin embargo, hay un sector del barrio en el que reina la tranquilidad. Es la zona más residencial y allí se encuentran algunos de los edificios más caros de la ciudad. También hay petit hoteles y antiguas residencias que en algún momento pertenecieron a familias tradicionales porteñas.
Un recorrido por el barrio de Retiro tiene algunos puntos obligados como es el caso de la Peatonal Florida, el edificio Kavanagh, el hotel Plaza, la Torre de los Ingleses o la Plaza San Martín. La estación de trenes es un edificio monumental y muy cerca de allí se encuentra la terminal de ómnibus de la ciudad.
Foto Vía: Guiafe
Categorias: Ciudad de Buenos Aires