El Museo de Antropología de Salta

museos salta

Salta es una ciudad que encanta a los turistas debido a que ha sido bien conservada y así es como en ella es posible tener registro de la Argentina colonial a través de numeroso edificios históricos.

Pero además, hay unos cuantos lugares de la ciudad que permiten conocer el sociohistórico de esta provincia, en especial aquél que está relacionado con las culturas que habitaron el noroeste argentino. El Museo de Antropología de Salta Dr. Juan Leguizamón es uno de los sitios de mayor interés para quienes quieren dar con la vida y las costumbres de los aborígenes que vivieron y aún viven en esta zona del país.

Este museo fue inaugurado en 1975 y cuenta con un importante patrimonio arqueológico y paleontológico que provienen del Instituto de Antropología y Ciencias Afines del sitio arqueológico de Tastil que fue encontrada por un experto del Museo de La Plata. La colección también ha sido enriquecida con otros objetos provenientes de algunos miembros de la Sociedad Científica del Noroeste Argentino.

Una visita por el museo implica un recorrido muy completo dividido en salas. Está la de los Cazadores Recolectores que aborda la vida de los primeros grupos nómadas que habitaron la zona durante el período que va desde el 11.000 a.C. hasta el 2.500 a.C. Luego se puede visitar la sala de Productores de Alimentos. Ella se ocupa del período del 2.500 a. C al 1.000 d. C. así como de los grupos sedentarios que vivían en aldeas.

Los Productores especializados están en la siguiente sala mientas que los Bienes para el Estado aborda el período en el que llegaron los Incas y finaliza en la conquista española.

El museo realiza visitas guiadas con personal bilingüe así como visitas dedicadas a escuelas. También se realizan asesoramientos y proyecciones de vídeos. Por otra parte, el museo organiza talleres para alumnos y capacita a los docentes. Cuenta con una biblioteca y, una de las propuestas más interesantes, son las excursiones guiadas a sitios arqueológicos.

El museo permanece abierto de lunes a sábados. Para mayor información, podéis ingresar a su página web.

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas:

Categorias: Salta



Comments are closed.