El Parque Rivadavia, oasis verde de Caballito
El diseño del genial paisajista Carlos Thays no sólo está presente en lugares emblemáticos como el Jardín Botánico de la ciudad o los bosques de Palermo. Su trabajo también se puede apreciar y disfrutar al pasar una tarde en el Parque Rivadavia, un importante espacio verde de la ciudad de Buenos Aires que, en sus comienzos, fue conocido como la “Quinta Lezica”, debido a que allí se situaba una antigua estancia.
Este parque marca el ritmo del barrio de Caballito, centro neurálgico de la ciudad y es un lugar de gran interés para los vecinos que lo disfrutan al máximo tanto durante la semana como los fines de semana, cuando se suman los puestos callejeros.
El Parque Rivadavia está situado sobre la avenida Rivadavia y las calles Doblas, Rosario y Beauchef. Ocupa seis hectáreas de superficie y en él conviven varios monumentos y un lago artificial. También hay una noria que es de los tiempos de la familia Lezica, un anfiteatro en donde se realizan espectáculos infantiles, juegos para niños y una pista de patinaje para niños.
Al igual que sucedió con otros parques de la ciudad, hace unos años el lugar fue cercado con una reja perimetral para así protegerlo. Desde entonces el parque permanece abierto hasta las diez de la noche y se puede ingresar por cualquiera de las nueve entradas.
El monumento más importante de este pulmón verde es aquél que rinde homenaje al libertador Simón Bolívar. Fue realizado por el escultor argentino José Fioravanti en 1942 y se encuentra en el centro del parque. También se destaca la Fuente Catalana o Fuente de la Doncella, una escultura de mármol que representa a una mujer desnuda y fue inaugurada en 1931. Por último, está el Monumento a la Madre, situado sobre una de las entradas y realizado por el escultor Luis Perlotti.
Más allá de oxigenar la vida de los habitantes de la ciudad, el parque también es muy visitado porque allí se venden todo tipo de objetos, principalmente libros, discos y películas. En la zona del ombú, ubicado a metros de una de las entradas más importantes, también hay una feria dedicada a la numismática y a la filatelia.
Foto Vía: Acuarelas Vanina Barañao
Categorias: Ciudad de Buenos Aires