La Plaza Arenales, centro del barrio de Villa Devoto
Debido a su extensión, Buenos Aires es una ciudad que le presta atención a la naturaleza y así es como a pesar de que es una ciudad de grandes dimensiones y gran cantidad de edificios la planificación urbana ha tenido siempre en mente a los pulmones verdes.
Así es como además de los grandes parques como los bosques de Palermo o la Costanera Sur en ella conviven gran cantidad de plazas. A diferencia de las plazas de Europa, los argentinos llaman «plazas» a los espacios verdes que ocupan no más de una manzana. Por lo general, son lugares pensado para los niños y así es como muchas de ellas cuentan con juegos infantiles y espacio para la recreación. Están presentes en casi todos los barrios de la ciudad y, en algunos casos específicos, incluso se transforman en el centro de la vida de estos lugares.
Es el caso de la Plaza Arenales, más conocida como la Plaza Devoto debido a que se encuentra en el corazón del barrio de Villa Devoto, una zona residencial de la ciudad que se sitúa al límite con la avenida General Paz, que marca el final de la Capital Federal.
La Plaza Arenales debe su nombre a Juan Antonio Álvarez de Arenales y es un espacio verde muy amplio pues ocupa unas cuatro manzanas. Está delimitada por las calles Bahía Blanca, Mercedes, Nueva York y Pareja, y en ella también confluyen dos importantes calles diagoales por lo que es punto de encuentro entre alguna de las arterias más transitadas del barrio.
La plaza está muy cuidada y en ella predominan los grandes árboles y algunos senderos que permiten transitarla en todos los sentidos. También abundan los juegos infantiles y durante los fines de semana incluso se pueden ver pequeños espectáculos. Esto no es casual pues en esos días la plaza cobra verdadero dinamismo. Muchas familias pasan el día allí o bien la visitan para realizar actividades deportivas, algo que también sucede en la semana cuando el sol cae y los corredores salen a dar vueltas alrededor de ella.
La historia cuenta que, en un principio, la Plaza Arenales fue conocida como Santa Rosa debido a que estaba situada en el paraje de Santa Rosa. Por entonces el terreno estaba alejado del centro de la ciudad y las calles eran de tierra pero en 1908 se planificó situar allí una estatua en honor al General Arenales y si bien esto finalente no sucedió la plaza fue bautizada con ese nombre. Finalmente, en 1958 se realizó el monumento a la bandera que desde entonces descansa en el centro de la plaza que rinde homenaje a Arenales y a José de San Martín y Manuel Belgrano.Por otra parte, también convive una estatua del conde Don Antonio Devoto, fundador del barrio.
Categorias: Ciudad de Buenos Aires