Basavilbaso, ciudad ferroviaria en Entre Ríos

basavilbaso

El ferrocarril argentino fue un gran motor que favoreció el desarrollo del país, una nación con un vasto territorio. Fue este medio de transporte el que permitió unir distintas latitudes, trasladar mercadería y realizar transacciones comerciales y así fue como hasta bien entrada la década del ´70 los trenes marcaron el ritmo de la Argentina.

Muchos pueblos y ciudades nacieron en torno a las rutas trazadas pues por entonces las locomotoras necesitaban recargarse en forma continua y debían hacer paradas luego de unos pocos kilómetros. Así fue como nacieron numerosos pueblos ferroviarios que luego vieron su ocaso cuando los trenes dejaron de funcionar.

Uno de ellos es Basavilbaso, una ciudad situada en el centro de Entre Ríos que, gracias a su propio desarrollo, logró sortear su temible destino para transformarse en la segunda ciudad en orden de importancia del departamento de Uruguay.

Su estrecha relación con este medio de transporte salta a la vista al caminar la ciudad pues en Basavilbaso abundan los edificios y monumentos ligados al ferrocarril. La vieja Estación Gobernador Basavilbaso aún está en pie y en el museo de la ciudad se expone una colección de elementos de la época.

Debido a que desde sus orígenes fue un importante nudo ferroviario, la ciudad está dividida por los rieles en cuatro sectores. Parte del atractivo de la ciudad también descansa en loa visita a los pueblos y estaciones de la zona donde antiguamente circulaban las formaciones del Ferrocarril central Ferroviario.

Pero hay más por descubrir en esta localidad pues Basavilbaso también lleva la impronta de aquéllos inmigrantes de origen judío que llegaron a la región desde Europa Central en busca de un mejor porvenir hace tantos años.

Por entonces formaron la Gran Colonia Lucienville y así conservaron sus tradiciones y su cultura, transformándose en auténticos “gauchos judíos”, nombre con el que fueron conocidos desde entonces. Su cultura forma parte de la idiosincrasia de la ciudad y así es como los turistas pueden participar del Circuito Histórico de las Colonias Judías del Centro de Entre Ríos para así adentrarse en sus costumbres y modos de vida.

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas: ,

Categorias: Entre Rios



Comments are closed.