El Monumento de los Españoles en Buenos Aires
En el corazón de la avenida Del Libertador, en la ciudad de Buenos Aires, se encuentra una importante estatua de piedra en la que convergen varias arterias. Se trata del Monumento a La Carta Magna y las Cuatro Regiones Argentinas, más conocido como el “Monumento de los Españoles”.
Fotografiado hasta el hartazgo por profesionales y turistas extranjeros, está situado precisamente en la intersección de Del Libertador con la avenida General Sarmiento. Su nombre popular remite a que fue donado en 1910 por la importante colectividad española que vivía en la Argentina con motivo del centenario de la Revolución de Mayo. Este año entonces se cumplen sus cien años de vida y no está mal entonces recordar que se trata del monumento “DE” los españoles y no “A” los españoles, como muchos piensan.
La historia de esta escultura de mármol y bronce remite, como mencionamos, al año 1910, cuando se colocó la piedra fundamental, bajo el gobierno de José Figueroa Alcorta. Durante el acto participó Isabel de Borbón, la tía del por entonces rey de España.
Al igual que sucedió con muchos otros monumentos, el de los españoles tardó muchos años en finalizarse debido a algunas tragedias ocurridas en el entorno a cargo del diseño y construcción. Primero fue la muerte del escultor catalán Agustín Querol, quien falleció en 1909 y sólo realizó los bocetos.
A él le siguieron Cipriano Folgueras, quien murió en 1911 y pudo avanzar muy poco, mientras que la peor tragedia en torno al monumento ocurrió cuando en 1916 se hundió el transatlántico Príncipe de Asturias, que traía un importante cargamento de esculturas de mármol y bronce. Así fue como la obra fue inaugurada recién en 1927, bajo la presidencia de Marcelo T. de Alvear.
El monumento está conformado por una base de piedra que se levanta en el centro de una piscina y una estatua de la República en la cima. Algunos detalles conforman un conjunto de alegorías que remiten a la patria: el Trabajo (realizado en mármol y situado al pie del monumento), y Los Andes, El Río de la Plata, La Pampa y El Chaco (en bronce y situados en los vértices de la base).
La obra se complementa con un grabado en uno de sus frentes en el que puede leerse un párrafo del Preámbulo de la Constitución Argentina así como otros grabados, inscriptos en el resto de los frentes que remiten a la república y a la ciudadanía.
Foto Vía: Mi Nube
Categorias: Ciudad de Buenos Aires