El Centro Cívico de Bariloche

centro civico bariloche

El Centro Cívico de Bariloche es, sin dudas, el corazón de esta importante ciudad de la Patagonia que domina al turismo de invierno del país. Como una brújula que siempre mira al norte, esta plaza está situada frente al lago Nahuel Huapí y es la postal más fotografiada por los turistas que llegan al sur del país.

Al llegar allí, es común encontrar numerosos perros San Bernardo que aguardan serenos la llegada de los turistas para tomarse junto a ellos la clásica imagen. Pero además de un lugar de encuentro, el Centro Cívico es uno de los motores de Bariloche. Este conjunto edilicio fue inaugurado el 17 de marzo de 1940 y declarado Monumento Histórico Nacional en 1987. Diseñado por el arquitecto Ernesto de Estrada, está conformado por un conjunto de edificios de piedra y detalles en madera que rodean tres laterales de una plaza. El cuarto lateral está despejado para así apreciar las vistas del Nahuel Huapí.

La plaza está recubierta de piedra laja y en el centro se encuentra el monumento del general Julio A. Roca, una obra muy polémica dado que rinde homenaje a quien llevara adelante la famosa Conquista del Desierto, una campaña militar que buscaba eliminar a los pueblos aborígenes que habitaban la zona en 1869.

Las paredes de las construcciones fueron diseñadas con piedras extraídas del Cerro Carbón, situado en las proximidades de la ciudad, y los detalles son en madera de ciprés y alerce, dos árboles típicos de la Patagonia. El conjunto presenta el típico estilo alpino que también domina la escena arquitectónica de la ciudad y es de vital importancia pues allí funcionan la Municipalidad, la Dirección del Parque Nacional Nahuel Huapí, la Policía, el ex Correo (hoy convertido en sala de exposiciones), la ex Aduana, La Secretaría Municipal de Turismo, y el Museo y la Biblioteca Sarmiento.

Unas pequeñas arcadas situadas debajo del museo y sobre uno de los laterales de la plaza conectan al Centro Cívico con la calle Mitre, la arteria principal de la ciudad. Sobre el costado norte, se encuentra una calle asimétrica que nace en el lago y atraviesa un parque. Allí se encuentra un mástil y un monumento a Primo Capraro, un inmigrante italiano que tuvo gran responsabilidad en el desarrollo de San Carlos de Bariloche.

Foto Vía: Juanma Infante

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas: , ,

Categorias: Bariloche, Patagonia



Comentarios (1)

  1. jimena dice:

    Hola me rre gusto este articulo me parece que esta bien contado y esta muy buena la imagen ojala la gente viuwa este articulo para estar mas informado de lo que es el centro civico wueno muy bueno todo chauchis un besito… mmmmuuuuaaaaaaa