La histórica Avenida Callao
La Avenida Callao es una de las arterias más importantes de la ciudad de Buenos Aires no sólo porque atraviesa un importante sector de la Capital Federal sino porque allí descansan numeroso edificios que dan cuenta de la historia del país, tal es así que fue declarada como Área de Protección Histórica por el Gobierno de la Ciudad.
Callao nació cuando el barrio de Recoleta fue creciendo. Por entonces, se construyó esta arteria como camino de circunvalación.
Su trazado es largo y así es como presenta diferentes secciones, delimitadas no sólo por la vida que impulsa cada una de ellas sino también por su aspecto. Podríamos hablar de tres áreas bien diferenciadas. La primera de ellas abarca desde la Avenida Rivadavia hasta la Avenida Corrientes y es la zona relacionada con la actividad política del país debido a que se encuentra en las cercanías del Congreso de la Nación.
Una segunda zona está delimitada por la Avenida Corrientes en uno de sus extremos y la Avenida Santa Fe en el otro. Aquí el paisaje es menos uniforme aunque podríamos hablar de una Callao “educativa” dado que en esa área se encuentran edificios dedicados a la educación, como es el caso de la Escuela Normal Superior Domingo Faustino Sarmiento, el Colegio del Salvador, el Colegio de La Salle, la Escuela de Lenguas Vivas Presidente Roque Sáenz Peña, el Colegio Carlos Pellegrini y el propio Ministerio de Educación.
Finalmente, está una zona que se destaca por su armonía y por sus hermosos edificios antiguos. Es la zona más residencial de la avenida, aquélla que va desde la intersección con la Avenida Santa Fe hasta “el bajo”, es decir cuando se llega a la Avenida del Libertador y nace el Parque Thays.
Bonita, sorprendente, histórica, Callao es una de esas avenidas para caminar mirando hacia arriba pues sólo de esta forma podremos disfrutar de la arquitectura que la embellece. Por otra parte, es una arteria de vital importancia para el tráfico dado su recorrido. De alguna manera y en forma espontánea, esta avenida se ha transformado en un punto neurálgico de la vida de Buenos Aires, algo que se refleja en su tránsito y en las miles de personas que la transitan a diario.
Este avenida ha sido reconocida por su profundo sentido urbanístico y es uno de los recorridos que muestran lo mejor de la ciudad, sus diferencias y similitudes.
Foto Vía: SinDramas
Categorias: Ciudad de Buenos Aires
¿no hay de dónde proviene el nombre de la avenida callao?
¿no està el origen del nombre?