El Monumental, el mayor estadio de fútbol del país
El deporte se respira en la atmósfera ahora que el mundial Sudáfrica 2010 domina la escena mundial. Y en la Argentina el fútbol es como el himno nacional, una pasión que forma parte de la identidad del país. Más aún cuando el seleccionado nacional ha pasado a cuartos de final y está a punto de disputar un partido que a estas alturas se ha transformado en leyenda: el clásico Argentina-Alemania.
A nivel nacional, hay otro encuentro que también es esperado por los simpatizantes de la pelota: el superclásico Boca-River, el duelo que dos veces al año mantienen los dos equipos más importantes del país. En ocasiones, el encuentro tiene lugar en el Estadio River Plate, sede del equipo y uno de los lugares culturales más importantes de la ciudad de Buenos Aires.
Cuando la pelota no está en juego, allí se realizan los conciertos musicales más importantes del año, montados sobre escenarios preparados para la ocasión. Figuras de la talla de U2, Madonna, Michael Jackson o Paul McCartney han pasado por la “cancha de River” para deleitar al público con sus melodías.
Si bien el club River Plate fue fundado en 1901 en el barrio de La Boca, en la década de 1920 se mudó al barrio de Nuñez, al norte de la Capital Federal. En 1935 comenzaron las obras de construcción de “El Monumental”, nombre con el que se conoce al estadio del club. Trece años más tarde el campo fue inaugurado ante 70.000 espectadores, transformándose en uno de los primeros grandes estadios de Sudamérica.
En los años siguientes sufrió algunas reformas hasta llegar a una capacidad de 76.609 espectadores, cifra que mantiene hasta la actualidad y razón por la cual lidera el ranking de los estadios más grandes del país. En él se disputan los encuentros de la primera división los días viernes, sábados y domingos aunque también se realizan los partidos de la selección nacional. Precisamente allí se jugó la final del mundial de 1978, con sede en la Argentina.
River también cuenta con un importante museo deportivo en el que se pueden conocer las grandes hazañas de diferentes deportistas del mundo entero. Este lugar ocupa una superficie de 3.500 metros cuadrados y en él también se exhibe la historia del club y se ofrece una muestra audiovisual en 360 grados.
¿Un dato de interés? Podéis apreciar el estadio en toda su dimensión en el caso de tomar un vuelo nacional pues el aeropuerto metropolitano se encuentra a muy poca distancia y permite una panorámica muy atractiva al momento de aterrizar.
Foto Vía:Ayllamillertorn
Categorias: Ciudad de Buenos Aires