Patagonia, un crucero por el fin del mundo
Cada vez más cruceros llegan al sur argentino para que los pasajeros disfruten de los maravillosos paisajes de la Patagonia. También hay compañías navieras locales que se encargan de mostrar lo mejor del país en un recorrido único no sólo por los puntos que se visitan sino por el confort y los buenos servicios de los buques.
Una de las compañías que realiza estos circuitos turísticos es Cruceros Australis, empresa que desde hace años navega por las aguas más australes del mundo. Sin dudas, la ruta más atractiva es la que une Ushuaia con Punta Arenas, una de las ciudades más antiguas de Chile.
Ambos países se abrazan a través de un recorrido imperdible a través del cual se puede disfrutar de la belleza natural de los paisajes del fin del mundo y de la mano de guías turísticos especializados.
La travesía tiene una duración de tres días y luego de una cálida bienvenida a cargo del capitán del barco, la nave circula por el Canal del Beagle y el Canal Murria para llegar al Parque Nacional Cabo de Hornos, el último territorio antes de llegar a la Antártica Declarado como Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 2005, es considerado como el “fin del mundo”. El recorrido continúa hacia Bahía Wuluia, un lugar donde antiguamente vivían los Yámanas, aborígenes de la región.
El segundo día es un desafío para los sentidos, con las visitas a los canales Brecknock, Ocasión y Cockburn para luego subir a unos botes de goma y llegar al Fiordo Alakaluf, desde donde se consiguen panorámicas de los glaciares Piloto y Nena.
El último día de vuestras vacaciones está destinado a la visita de la Isla Magdalena, en el Estrecho de Magallanes, donde descansa una importante colonia de pingüinos magallánicos. Finalmente, se llega a Punta Arenas, destino final de este recorrido único que tiene una tarifa inicial de 840 dólares por persona. Las fechas del primer recorrido es el próximo 22 de septiembre aunque también hay viajes programados durante cada mes hasta el mes de abril de 2011.
Durante el viaje los pasajeros podrán participar de diversas charlas sobre flora, fauna, historia y geografía local que son dictadas por el Grupo de Expedición de Cruceros Australis.
Fotos Vía: Cruceros Australis
Categorias: Patagonia, Ushuaia