Fiesta Nacional del Malambo, la fiesta del zapateo
Campeón nacional de malambo 2010
Todos los años, durante la primera quincena de enero se realiza en la ciudad de Laborde en la provincia de Córdoba la Fiesta Nacional del Malambo, un homenaje al gaucho solitario que combatía el aburrimiento en las llanuras haciendo sonar sus botas y boleadoras.
En el año 2010 se celebró la edición número 43 de este festival de la música y tradiciones, con la presentación de artistas de todo el país que celebran la tradición del zapateo.
Durante los días que dura el festival se realizan conferencias, talleres, ferias de artesanía y comidas, competencias de “Cuadros Costumbristas” es decir grupos de personas que posan haciendo un cuadro vivo con el tema Costumbres Argentinas. También se presentan delegaciones extranjeras y grupos de malambo que hacen coreografías de lo más arriesgadas.
Como no puede faltar en los festivales argentinos, se elige también una reina, que en este caso es la Paisana Nacional.
El Malambo es una de las danzas argentinas más sentida y representante de la soledad que vivían los gauchos en las extensas llanuras pampeanas. Es una danza que se caracteriza por el zapateo y el uso de boleadoras que se ha perfeccionado con el tiempo llegando a transformarse en una expresión del espíritu del zapateador.
En Argentina el Malambo es la danza donde mejor se puede apreciar el zapateo, un baile que tradicionalmente es sólo para hombres y común a muchas culturas desde China hasta Europa.
El zapateo argentino, el Malambo, tiene dos variantes que representan el origen del gaucho: el malambo sureño que corresponde a las pampas es una demostración de figuras suaves, ingenio y habilidad que se baila sin calzado o el pie protegido con pieles, dejando de lado la rudeza que caracteriza al otro tipo de malambo, el norteño que es el más brioso y más utilizado en las competencias, que se baila con botas de taco.
Las competencias de malambo más antiguas se conocen del año 1600, los hombres se juntaban junto al fuego o en los campos para demostrar sus habilidades. Se puede decir que el malambo es el equivalente de las payadas, donde los gauchos demuestran su ingenio e inteligencia para hacer rimas y versos.
Un festival más para agregar a la lista de los imperdibles, no olvide la filmadora porque la cámara de fotos no será suficiente para capturar la magia de este maravilloso baile.
Foto Vía: Festival del Malambo
Video Vía: You Tube por cristian816
Categorias: Costumbres de Argentina
Hola quiciera algun tipo de contactos para ofrecer un grupo de canto folklorico para esta fiesta.
Atte. Guardia Guillermo