Los niños del Llullaillaco
En la linda provincia de Salta nos aguardan maravillosos misterios de la historia, la cultura y la naturaleza que se juntan logrando uno de los fenómenos más impactantes del mundo.
Se trata de los impresionantes niños del Llullaillaco, momias naturales que se conservan congeladas gracias a las especiales temperaturas que caracterizan la zona del volcán en la Cordillera de los Andes donde fueron encontrados en el año 1999.
La doncella, la niña del Rayo y el niño son las 3 momias que, dormidas hace más de 500 años, fueron encontradas por una expedición de arqueólogos que estudiaban el maravilloso imperio Inca en el Tawantisuyu.
Lo más impactante de estos cuerpos, es que no sufrieron ningún tipo de erosión más que la provocada por el frío ya que están congelados en la misma posición en la que fueron depositados, siguiendo los antiguos rituales de la tribu inca. Pertenecen a una niña de 15 años conocida como «la doncella«, una niña de 6 año a la que llaman la «niña del rayo» y un niño de 7 años conocido como «el niño«.
Este último, se encontró sentado sobre una túnica cruzado de piernas elevando las rodillas, vestido con la ropa típica de aquellos años, una pequeña bolsa de piel que guardaba su cabello y un saquillo adornado con plumas blancas.
A la doncella se la encontró más al norte que a los otros niños. Vestía un tocado de plumas blancas, una túnica y estaba rodeada por varios objetos de cerámica y tela. A la niña del rayo, se la nombró así porque su cuerpo había sido dañado por un rayo, se encontró vestida con atuendos similares a los de el niño y una serie de estatuillas femeninas alineadas.
Actualmente las momias se exhiben en el Museo Arqueológico de Alta Montaña de Salta, pero no se puede mostrar a los 3 niños juntos porque no estaban conservados a la misma temperatura, por lo que cada 6 meses se cambia la exhibición alternando entre los 3 niños.
Allí podrá conocer la historia del ritual que les dejó morir adormecidos por el volcán, los estudios que pudieron hacerse a los cuerpos y todo lo que permiten aprender de la maravillosa cultura Inca y el cuerpo humano.
Fotos Vía: National Geographic
Categorias: Argentina
Por lo que he visto del tema, las fotos están mal catalogadas, la primera correspondería a la niña «del rayo», la del medio al «niño» y la última a «la doncella»
Un abrazo