Gato Argentino, la danza con relaciones
Las danzas argentinas son un espectáculo que ningún turista debe perderse. Se caracterizan por ser alegres y sagaces. El mejor ejemplo de esta combinación es el Gato. Para verla y escucharla se puede acercar a cualquier provincia durante las fiestas regionales o los festivales de música que se realizan durante el año.
Pero lo mejor es llegar a cualquier estancia turística donde se acostumbra, durante el almuerzo que un grupo de danza folclórica interprete esta danza entre otras.
La danza nacional Argentina es el Pericón, pero una de las más bellas es el Gato, en la que se describe un juego amoroso donde el hombre corteja de forma elegante y prudente a una dama escurridiza.
Los primeros documentos que mencionan al Gato en Argentina datan del año 1820 y se baila en todas las provincias del país especialmente en las provincias del norte. En cada provincia tiene una forma particular, que le da un encanto distinto, siendo las más atractivas a la vista y para bailar: el gato correntino y el gato con relaciones.
Cuando se baila el Gato con relaciones, las parejas en un momento, durante la danza, le piden a los músicos que paren de tocar diciendo “¡Aro, aro, aro!” e intercambian versos en los que se demuestra el ingenio y el interés por la china o el gaucho. Muchos de estos versos, están matizados con pensamientos machistas o feministas, con las relaciones entre los familiares o con confesiones de sentimientos o secretos.
Para entenderlo mejor, en la música el gaucho dice:
«Pregúntele a su mamita,
que yerno piensa tener,
así arreglo mi figura,
de ese mismo parecer.»
A lo que la china le responde:
“A usted le será difícil,
imitar a ese primor:
¡Mi madre quiere p’ yerno
un gaucho trabajador!”
(Cuando dice p’ yerno, quiere decir: para yerno o como yerno)
Puede bailarse de a 2, pero es más entretenida entre varias parejas. Durante el baile, el gaucho intenta impresionar a la china mostrando sus mejores habilidades de zapateo, haciendo piruetas para lograr llegar al final de la danza con la “coronación” que es como se llama a la figura en la que la dama acepta al caballero, es decir la china al gaucho.
Foto Vía: Oni.escuelas.edu.ar
Video Vía: You Tube por tana31
Categorias: Costumbres de Argentina
me encanta esta dansa es hermosa