La Línea A de subte, la primera del hemisferio sur
Los argentinos llaman subte al subterráneo. Nada de metro, simplemente subte como apocope de la palabra más larga. Y utilizan esa palabra desde la construcción de la primera línea de subterráneos de la capital federal, la ciudad de Buenos Aires, allá por 1913.
Así, el subte de Buenos Aires inaugurado en 1913 fue el primer metro de toda Iberoamérica y de todo el hemisferio sur. La capital de Argentina fue la primera ciudad de habla hispana y la primera del ecuador hacia abajo en contar con este moderno medio de transporte. Durante las primeras décadas del siglo XX la red se expandió velozmente pero después de la Segunda Guerra Mundial y las consecuentes crisis económicas postergaron las ampliaciones.
La primera línea, la inaugurada el 1 de diciembre en 1913, fue la línea A cuyo recorrido va por debajo de la histórica Avenida de Mayo y la Avenida Rivadavia. Tiene más de 10 kilómetros de largo y al día de hoy todavía es utilizada por miles de personas.
Si estás en la ciudad no querrás perderte un paseo ya que los coches son todavía los coches originales de comienzos de siglo. Se trata de coches de madera La Brugeoise, datan de la década del 10 y sus puertas deben abrirse a mano (aunque se cierran en forma automática). La luz del interior de los vagones es amarillenta y uno se pregunta qué están haciendo esos coches allí, funcionando todavía, cuando deberían estar en un museo.
Bien, que a pesar de que durante buena parte del siglo XX no se amplió más ni esta línea ni las demás del subte de Buenos Aires, en los primeros años del siglo XXI comenzaron de nuevo los trabajos ya que la cantidad de gente en la ciudad es mucho mayor y se requiere un mejor sistema de transporte público. Hoy la línea A de subte tiene dos estaciones más y dos más están programadas para sumar nuevos kilómetros a los túneles.
Recuerda, si estás en Buenos Aires puedes viajar a bordo del primer metro del hemisferio sur. Y aprovecha, en cualquier momento los viejos vagones van al museo.
Foto 1: vía Luis Ramos
Foto 2: vía Annita07
Categorias: Buenos Aires