Ruta Chivilcoy-Moquehuá, aventura en Buenos Aires

Estancia La Rica

Las rutas turísticas son una buena manera de conocer un lugar sea caminando o en bicicleta, se recorren bellos parajes y se comparten vivencias con personas que tienen gustos parecidos.

Para hacer en bicicleta se presenta en Buenos Aires esta Ruta Chivilcoy – Moquehuá conocido popularmente como el encuentro anual “Aventura Moquehuá” contando con 80 kilómetros de ida y vuelta por caminos rurales, campos, barro, agua, ruta, pajonales, caminos de pasto y sembrados a los que el clima puede regar con una torrencial lluvia momentánea seguida un sol radiante, haciendo un recorrido lleno de pruebas y satisfacciones con paisajes inigualables que son acompañados por la bondadosa población del lugar y que no requiere de conocimientos técnicos, solo resistencia y ganas.

La ruta comienza y termina en Chivilcoy a 106 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, sobre la ruta nacional 5. La historia de Chivilcoy se remonta al año 1856, convirtiéndolo en uno de los más antiguos del país.

Al atravesar los desafiantes caminos se llega a Moquehuá, sobre la ruta nacional 30 que comenzó su historia con la creación de la estación de trenes en 1909. De gran tradición cultural, su nombre significa “Tierra de mucho maíz” o “lugar húmedo” en lengua quechua. Aquí antes de emprender el regreso se realiza un descanso y refrigerio.

Durante el recorrido se encuentran la estación ferroviaria de La Rica, con una hermosa estancia dedicada al turismo. Si lo desea pude frenar unos minutos para fotografiar este bello casco de estancia con palomar.

Desde aquí el tramo hasta Moquehuá es más complejo aunque más corto que el anterior, tenga cuidado con el cruce de las vías del tren, por ejemplo, que tiene un desnivel muy pronunciado.

Para los que deseen participar hay que solicitar lugar en la Municipalidad de Chivilcoy o en Moquehuá, la carrera del año 2010 se realiza en noviembre y generalmente todos los años se realiza en este mes que ofrece el clima más propicio.

El equipo obligatorio incluye: casco, mochila, caramañolas o cantimploras con capacidad mínima de 1 litro, chubasquero, mapa con cobertura impermeable, botiquín de primeros auxilios, protector solar y repelente de insectos.

Si gusta de pasear en bicicleta este recorrido es emocionante e inigualable por su atractivo paisaje y complejidad baja pero desafiante.

Foto Vía: Panoramio por Valeria y Daniel

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas:

Categorias: Buenos Aires



Comments are closed.