Huacalera, el Límite Astronómico
En la hermosa provincia de Jujuy hay mucho para visitar, a 15 kilómetros de Tilcara, está Huacalera, un lugar al que conviene llegar en primavera porque durante el verano llueve mucho y no se puede salir.
La historia de Huacalera comienza en el siglo XVII, cuando en la época colonial era un lugar habitado y concurrido por ser ruta de comercio con el Alto Perú. En la actualidad, no hay mucha población que lo habita, pero si muchos turistas que llegan de visita.
Lo que más atrae de Huacalera son los yacimientos arqueológicos, las construcciones coloniales que están en muy buen estado de conservación, un molino y el monolito que indica el paso del Trópico de Capricornio con el reloj de sol.
La mayoría de los sitios para visitar se encuentran sobre la Ruta Nacional Número 9, por lo que si llega con vehículo puede hacer el recorrido sin problema.
Entre las construcciones coloniales se puede destacar una escuela y una Iglesia; esta última, del año 1655, se encuentra cercana a la entrada del pueblo. Declarada Monumento Histórico Nacional, se encuentra en excelente estado, si ya conoce algunas iglesias coloniales argentinas, por fuera no la encontrará muy distinta, pero al entrar descubrirá que guarda una colección de pinturas cuzqueñas, la que se encuentra en mejor estado es la pintura conocida como “El Casamiento de la Virgen”. También dentro de esta Iglesia reposaron los restos el General Juan Lavalle, un militar y político muy importante, poco después de ser asesinado.
La escuela se ubica en el año 1825, conserva todo el estilo de aquellos años, permitiéndonos imaginar un día de clases de un niño jujeño de hace más de 100 años.
El molino está en uso actualmente, fue restaurado respetando los materiales y estilos de la época de la colonia. Fue creado por los jesuitas en el siglo XVII. Se puede visitar, para llegar hay que cruzar el Río Grande.
Pero quizás lo más visitado es el monolito que indica el Trópico de Capricornio, está justo al costado de la Ruta Nacional Nro. 9 a 100 kilómetros al norte de la entrada a la provincia de Jujuy, cerca de la entrada a Huacalera. Encontrará un reloj de sol y un monolito dibujado con la figura de Capricornio. En realidad, geográficamente el Trópico pasa por donde se encuentra el reloj de sol, como indica su situación de trópico del hemisferio sur, si llega el 21 o 22 Diciembre, durante el solsticio tendrá ocasión de ver como los rayos del sol caen verticales sobre el suelo.
Foto Vía: Flickr
Categorias: Jujuy