La Fiesta Nacional de la Flor en Escobar

fiesta nacional de la flor

Escobar es uno de los tantos partidos que dominan el Noreste de la provincia de Buenos Aires. Se encuentra a poca distancia de la Capital Federal y es conocido por su vida al aire libre.

Localidades como Matheu, Ingeniero Maschwitz o Garín reúnen a buena parte de las quintas, clubes y barrios privados del conurbano bonaerense y por esa razón la ruta que lleva a Escobar es muy activa durante los fines de semana.

Por otra parte, el municipio es atractivo, un lugar con una gran cantidad de espacios verdes en donde pueden distinguirse algunos puntos de interés que vale la pena descubrir. Pero antes de adentrarnos en ellos, repasemos brevemente la historia de sus orígenes, que se remonta a Don Alonso de Escobar, un hombre que recibió estas tierras situadas a 50 km de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Las mismas fueron repartidas entre muchas otras por Juan de Garay luego de la fundación de la ciudad. Luego el ferrocarril se encargó de activar la zona.

Sin embargo, muchos reparan en Escobar por su tradicional Fiesta Nacional de la Flor, un evento que comenzó en 1964 y desde entonces se ha transformado en un clásico. Organizada por los floricultores de la zona, en un comienzo la fiesta fue organizada en un gimnasio de un club aunque luego de sucesivas obras fue trasladada a su actual predio, un terreno de 12 hectáreas que incluye 250 jardines de variadas características que suman 170.000 metros cuadrados de parques y jardines.

A esto hay que sumarle el lago artificial, un imponente rosedal, varios pabellones, una zona de esparcimiento, música y gastronomía.

Más allá de tratarse de un evento que busca destacar lo mejor de la naturaleza, la Fiesta Nacional de la Flor se ha transformado en un paseo cultural del que participan diversass colectividades, como la italiana, española, portuguesa, holandesa y alemana.

Durante el evento además se realizan múltiples actividades que atraen a niños y adultos. Más allá de la ceremonia de apertura, dominan la mirada el Desfile de Carrozas que se realiza por las calles de la ciudad, la elección y coronación de la Reina de la Flor, el concurso de flores y hortalizas y la elección y coronación de la Reina Nacional Infantil del Capullo.

Cómo llegar

· Dirección: Matero Gelves 1051 (el predio se encuentra a 2.500 metros del acceso a la ciudad).
Tel: (03488)-42096.

Foto Vía: Guía Rural Argentina

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas: ,

Categorias: Buenos Aires



Comentarios (2)

  1. cintia benitez dice:

    hola soy cintia vivo en formosa hace 5 años pero naci en escobar me emociona mucho ver fotos de mi ciudad seria bueno ver mas fotos de la ciudad saludos. seguro que estuvo muy linda la fiesta de la flor!!!!!

  2. laura.mauro dice:

    me encantaria ir, hace muchos años que quiero pero siempre se me complica llegar. fui un año y llegue tarde para los eventos.Este año hare lo imposible por poder llegar.