Fiesta en Gualeguaychú: comenzó el carnaval

carnaval gualeguaychú

El año nuevo no sólo trae numerosos deseos por cumplir sino que en el hemisferio sur anuncia el comienzo de la temporada de verano, los meses más calientes del año no sólo debido a las altas temperaturas sino al clima social que se vive en los principales balnearios y centros turísticos. La Argentina no es la excepción, con lugares clave como Mar del Plata, Pinamar o Bariloche. Y, por supuesto, no podemos olvidarnos de Gualeguaychú, donde cada año renace el llamado “Carnaval del país”.

Al igual que todos los años, la cita puntual anima a los turistas a visitar esta ciudad y así fue como el último sábado 2 de enero más de 27.000 personas se congregaron en el corsódromo de la ciudad para disfrutar de las numerosas carrozas y comparsas que desfilaban por el largo camino teñido de blanco. Trajes exuberantes, brillos, colores y mucho ritmo son las piezas clave de esta fiesta en la que no faltan algunas de las comparsas más famosas del país como son Papelitos, Ará Yeví o Marí Marí.

En esta oportunidad, el desfile abrió con el grupo “Pan y Circo”, ganador de la edición pasada y luego fue el turno de la comparsa Ará Yeví mientras que el final de la velada estuvo coronada por la famosa comparsa O Bahía que, a estas alturas, es todo un referente del carnaval.

La historia del Carnaval de Gualeguaychú se remonta a finales del siglo XIX aunque entonces el carnaval se realizaba por las tardes pues la ciudad no contaba con iluminación adecuada para animarse a la oscuridad de la noche. Entonces las familias más tradicionales de la ciudad se instalaban en los palcos para disfrutar de los carruajes decorados que llevaban a las niñas más bonitas con exuberantes disfraces. No fue sino hasta 1930 cuando se construyó la pasarela en el centro de la ciudad, sobre la calle 25 de Mayo, para que allí actuaran las murgas y orquestas y desde entonces esta fiesta popular se transformó en un clásico aunque hacia la década del ´70 su continuidad se vio amenazada debido a diversos sucesos violentos.

Esto no sucedio finalmente gracias a que en 1978 se formó la primera comisión del carnaval. Ella supo como revertir la situación atrayendo la mirada con diversas comparsas de importancia de lugares como Brasil, Corrientes y Gualeguay. Fue así como el carnaval renació de las cenizas, en especial a partir de 1981 cuando la comparsas de Gualeguaychú comenzaron a dominar la escena. Desde entonces el carnaval es uno de los eventos más esperados del año, una fiesta musical espectacular que este año ya ha comenzado a rodar y permanecerá vigente hasta finales de febrero para alegrar el verano de los argentinos. Si estáis en el país, ¡no podéis perderos la fiesta!

Foto Vía: Vuela viajes

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas: , , ,

Categorias: Gualeguaychú



Comments are closed.