Otras fiestas importantes de Argentina
La Argentina es un territorio de grandes dimensiones y para un europeo es difícil imaginar las distancias que separan a una provincia de otra. No sólo hablamos de muchos kilómetros sino de grandes diferencias sociales que remiten a la naturaleza cultural y a las tradiciones de cada una de las provincias que componen al país.
Nada mejor que conocer las fiestas populares más importantes del país para advertir las distintas idiosincrasias que conviven bajo el manto de la bandera argentina, un conjunto de fiestas que además permiten conocer el país de otra forma, no sólo a través de sus paisajes sino de la mano de su cultura popular.
Ya hemos hablado de las fiestas más importantes que durante este mes de enero se realizan en algunas provincias y ahora es el turno de continuar con nuestro recorrido para aterrizar en La Rioja (Capital) donde cada año tiene lugar la Fiesta de San Nicolás de Bari y el Niño Alcalde, una tradición de origen religioso. En Salta, Cachi también rinde culto a la tradición católica con su Fiesta Patronal de San José mientras que muy lejos de allí y ya en territorio patagónico los festejos se realizan con otros motivos.
Algunas ciudades de esta zona del país se destacan por los grandes cultivos de frutas finas, como pueden ser la frambuesa, las moras, las fresas, el corinto o los arándanos. Una de las más importantes es El Bolsón, tierra de hippies que emigraron a la zona en busca de una vida mejor y donde cada año se celebra la Fiesta Provincial de la Fruta Fina. No muy lejos de allí se realiza un evento similar aunque esta vez la protagonista es la cereza. Esto sucede en la localidad santacruceña de Los Antiguos, donde la Fiesta Provincial de la Cereza augura una buena cosecha.
También en Santa Cruz, la brújula nos lleva a Puerto San Julián donde cobra vida la Fiesta Internacional del Folclore, un evento cultural que destaca lo mejor de la música tradicional del país. Y así es como en clave de sol también llegamos a Santiago del Estero, donde la provincia nos regala la Fiesta Nacional de la Chacarera, un evento que se ocupa de destacar lo mejor de este ritmo folclórico.
Tampoco faltan las celebraciones en la pequeña provincia de Tucumán. Para comenzar, tenemos a la Fiesta Nacional de la humita y el festival de la Doma en San Pedro de Colalao mientras que en la turística Tafí del Valle se realiza la Fiesta Nacional de la Verdura y la Fiesta de la Virgen de Covadonga.
Foto Vía: Flickr
Categorias: Costumbres de Argentina, Turismo en Argentina
La Fiesta Nacional de la Fruta Fina no se celebra en El Bolson provincia de Río Negro,
la Fiesta Nacional de laFruta Fina se celebra en la localidad de El Hoyo, provincia de El Chubut.
Gracias!Me sirbio para MUCHO ! Muchas Gracias