Calendario de fiestas de la Argentina
No hay nada como las celebraciones. Mucho más cuando estas suceden muy lejos de nuestros hogares y nos permiten conocer la cultura y las tradiciones de un lugar. En el caso de la Argentina, el calendario local se rige por un gran número de celebraciones, algunas que comparte con la mayor parte del planeta y otras de carácter específico que incluso pueden variar de provincia en provincia.
Si se trata de viajar a este hermoso país este mes de enero, quizá valga la pena conocer el calendario de fiestas y celebraciones para así estar atentos a los mejores eventos culturales y sociales que se realizan en cada lugar. De esta forma, el itinerario estará perfectamente organizado para no perderse de nada pues sin dudas algunas de estas fiestas permiten conocer lo mejor de la idiosincrasia de los argentinos, de sus costumbres y sus formas de vivir en sociedad.
En la costa atlántica hay varios festejos previstos para enero. En Mar del Plata, la ciudad más importante de cara al mar, se realiza la Fiesta de los Pescadores y la Fiesta Nacional del Mar mientras que a Necochea le corresponde la Fiesta Nacional del Niño. Si os adentráis en el corazón de la provincia de Buenos Aires, podéis en cambio disfrutar de la Fiesta Provincial de los Reyes Magos que se realiza cada año en Sierra de la Ventana, un lugar maravilloso para el agroturismo. Yapeyú, en Corrientes, también conmemora la llegada de Melchor, Gaspar y Baltasar con la Fiesta de Nuestra Señora de los Reyes Magos.
No podemos olvidar el gran Festival del Folclore que en el mes de enero se realiza en la ciudad cordobesa de Cosquín, un evento que reúne a las grandes celebridades de la música local y es muy reconocido en todo el país. Entre tanto la ciudad jujeña de Tilcara celebra la Fiesta Popular del Tilcareño, un evento que permite conocer las tradiciones más autóctonas del norte argentino.
Tampoco faltan los festejos en Entre Ríos, donde tres celebraciones dominan la escena local: por un lado está la Fiesta provincial Colón a Todo Teatro, un evento cultural que se realiza en dicha ciudad mientras, luego tenemos a la Fiesta Nacional de la Boga en Concordia para finalmente terminar con la Fiesta Nacional del Mate, un evento realizado en Paraná, la capital de la provincia, que rinde homenaje a la bebida más popular del país.
Foto vía: Mapas de Argentina
Categorias: Costumbres de Argentina, Turismo en Argentina
esta increible la informacion me gusto mucho
no me gudto
es completa la informacion pero no se puede copiar la necesitaba para una tarea importante pero de q me sirvio
de nada
adios
loosetr