La basílica del Pilar en Recoleta
Uno de los puntos más turísticos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires es sin dudas el barrio de la Recoleta, una zona de la Capital Federal en la que confluyen varios paseos y sitios de interés. Podríamos decir que el corazón de este barrio es su cementerio, un gran espacio que se ha ganado un lugar debido a su interesante arquitectura. Justo a su lado, descansa la famosa Basílica del Pilar, la iglesia más importante del barrio y una de las más emblemáticas del país.
La historia de esta basílica se remonta al 11 de Junio de 1580, cuando Juan de Garay fundó la ciudad de la Santísima Trinidad a orillas del Río de la Plata. Ese mismo año se repartieron parcelas de tierra, muchas de ellas situadas donde actualmente se encuentra el barrio de Recoleta. Algunas de ellas fueron donadas a entidades religiosas y así fue como surgieron una cantidad de conventos y edificios religiosos. La basílica del Pilar fue uno de ellos y comenzó a construirse en 1715 para finalizar las obras en 1725.
La gran torre que domina la iglesia fue finalizada en 1732, fecha en la que fue inaugurada la iglesia, transformándose así en la más antigua de la zona de estilo barroco. Al igual que algunos otros monumentos, esta iglesia sufrió algunas remodelaciones y así es como en 1779 se creó el altar de las reliquias y el baptisterio, formando un atrio cerrado. La iglesia luego estuvo cerrada durante algunos años luego de que, en 1821, los frailes recoletos fueran expulsados por el gobernador y les fueran expropiados sus bienes.
En 1891, la iglesia reabrió sus puertas aunque algunas obras realizadas a principios del siglo XX dañaros su estilo exterior e interior. La fortuna quiso que en 1932 la basílica recuperara su fachada inicial y desde entonces permanece así, custodiando la vida del barrio y de la hermosa plaza situada enfrente.
Para visitarla durante vuestra estancia, podéis hacerlo por vuestra cuenta o bien optar por algunos de los muchos tours que se ofrecen en la zona e invitan a conocer tanto esta magnífica construcción como el cementerio y otros lugares de interés del barrio.
Categorias: Ciudad de Buenos Aires
Muy buena la información sobre la basílica, sin dudas uno de los principales símbolos de Recoleta.