Circuitos literarios en Buenos Aires

buenos aires

Buenos Aires no sería Buenos Aires sin su historia, sin su cultura y su gente. Tampoco sin esos maravillosos sitios que no sólo han funcionado desde siempre como maravillosos lugares de interés y esparcimiento sino que además han alimentado al mundo de la literatura, inspirando cuentos y relatos, tejiendo historias a partir de su propia morfología.

Porque en el seno de esta ciudad han nacido un gran puñado de artistas de la palabra que han sabido como exprimirle el jugo a la ciudad, inspirándose en ella para sus relatos. Tenemos al genial Jorge Luis Borges y sus obras con base en el barrio de Palermo, a Robert Arlt y su querido Flores, a Leopoldo Marechal, siempre en busca del espíritu de Villa Crespo o a Ernesto Sábato, quien encontró en Parque Lezama la fuente de inspiración para su Alejandra de Sobre héroes y tumbas, una de las obras más prestigiosas del escritor.

Parte de estos relatos hoy pueden disfrutarse a través de una serie de circuitos turísticos que invitan a descubrir a la Buenos Aires literaria, la que creció de la mano de estas grandes figuras de la literatura nacional que gracias al poder de su pluma traspasaron incluso las fronteras nacionales para sorprender en otros países del mundo.

Lugares habitados por escritores, lugares habitados por personajes y recorridos literarios permiten diversos paseos de interés que analizan el mapa de la ciudad bajo una nueva mirada. Los trazos firmes de grandes nombres como Alfonsina Storni, Adolfo Bioy Casares, Oliverio Girondo, Silvina Ocampo o Baldomero Fernández Moreno nos acompañan en estos recorridos que realizan un corte transversal a la Buenos Aires más turística para adentrarse en esa otra cara, la de la cultura.

En total hablamos de cuatro recorridos que abordan a la literatura argentina a partir de diversos escritores:

Circuito Jorge Luis Borges: Es el escritor más reconocido de la Argentina, un intelectual que marcó a la literatura nacional con obras como “Ficciones” y los cuentos de “El Aleph”. También fue miembro de la revista Martín Fiero y del grupo de la revista Sur.

Circuito Cortázar: Autor de grandes relatos como “Rayuela”, “Casa tomada” y “Bestiario”, Julio Cortázar fue un ejemplo de esos intelectuales comprometidos y formó parte del llamado «boom» latinoamericano.

Circuito Arlt: Nacido en 1900, Roberto Arlt fue un escritor y periodista conocido por sus grandes obras como “El juguete rabioso” y “Los siete locos”. Murió en 1942.

Camino de las letras: un homenaje a diversos hombres y mujeres que dejaron su huella en el país. El recorrido abordar diversos circuitos a partir de los relatos de Baldomero Fernández Moreno, Leopoldo Lugones, Oliverio Girondo, Alfonsina Storni, Silvina Ocampo, Luis Cané, Manuel Mujica Láinez, Adolfo Bioy Casares, Ernesto Sábato y Leopoldo Marechal.

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas: , ,

Categorias: Turismo en Argentina



Comentarios (3)

  1. Ailin dice:

    ¿¿¿Jorge Cortazar??? ¿No será JULIO?

  2. Javier Gomez dice:

    Hola, Ailin:

    Tienes toda la razón. Queda arreglado el lapsus. Gracias por el aviso.

    Saludos

  3. Adriana Frechero dice:

    Como contacto para hacer estos circuitos literarios? Ire por allí a fin de mes y me gustaría agendar. Días, horarios y precios.
    Muchas gracias