Recorrido por el barrio de Recoleta

biblioteca nacional

De los 44 barrios porteños que componen la Capital Federal quizá uno de los más ricos y brillantes sea la zona de La Recoleta, cuyo nombre remite al cementerio más famoso de la ciudad, donde se encuentran algunas bóvedas que son verdaderas obras de arquitectura.

Este barrio además es uno de los más coquetos de Buenos Aires, una zona que sin fronteras visibles marca las diferencias sociales con recelo. El barrio es el último emporio de la clase social más alta de la capital y así es como modernos edificios de categoría conviven con viejas construcciones con un alto valor histórico.

Por otra parte, Recoleta es un barrio que hay que descubrir pues allí abundan las atracciones y lugares de interés. A la hora de organizar un paseo por allí hay algunos sitios que no pueden quedar fuera del itinerario:

1. Biblioteca Nacional (Agüero 250)

Fundada en 1811, la biblioteca despliega personalidad gracias a su moderna estructura, diseñada por el arquitecto Clorindo Testa. El edificio es rectangular y está apoyado sobre una gran base de cemento. Fue inaugurado en 1992, luego de tres décadas de proyectos. La colección cuenta con unos 2.000.000 de ejemplares también hay nueve salas de lectura, un auditorio y una escuela de bibliotecarios.

2. Plaza República Oriental del Uruguay (Av. del Libertador, Austria, Tagle y Av. Figueroa Alcorta)

Esta bonita plaza es muy llamativa por el monumento al general José Gervasio de Artigas que se levanta en el centro. El mismo fue diseñado por el escultor José Luis Zorrilla de San Martín y el prestigioso arquitecto Alejandro Bustillo.

3. Plaza Francia (Av. del Libertador, Ricardo Levene, Dr. Luis Agote y Av. Pueyrredón)

Inaugurada en 1910, es una plaza que los fines de semana se llena de gente gracias a que allí se encuentra la feria hippie más importante de la ciudad. Además es el lugar de reunión de artistas callejeros, bailarines de tango, actores, músicos y demás artistsa.

4. Museo Nacional de Bellas Artes (Avenida del Libertador 1473)

Es el museo de arte más importante del país y cuenta con 32 salas. La colección permanente suma más de 10.000 piezas y también se realizan exposiciones itinerantes. Entre las obras, podemos encontrar pinturas de artistas como Goya, El Greco, Tintoretto, Rembrandt, Degas, Van Gogh, Picasso, Kandinsky, Miró, Bourdelle, Rodín, Cándido López, Prilidiano Pueyrredón, etc.

5. Palais de Glace (Posadas 1725)

Sorprende saber que desde 1911 hasta 1921 en este monumental edificio funcionó la primera pista de patinaje sobre hielo de Buenos Aires. Luego se convirtió en un salón de tango hasta transformarse en uno de los centros de exposiciones de arte más importantes de la ciudad.

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas: , , ,

Categorias: Buenos Aires



Comments are closed.