Recorrido por el centro de Buenos Aires
Buenos Aires es una ciudad de dimensiones tan grandes que resulta difícil adentrarse en ella a menos que uno conozca la ciudad palmo a palmo. Porque dadas sus dimensiones, y su variedad de barrios y atracciones culturales arquitectónicas, la mirada que el viajero obtendrá de la ciudad, en parte, dependerá de aquéllos lugares o zonas que visite.
Si uno pudiera dividir la ciudad en un mapa de colores se podría decir que el rojo se correspondería con la parte más céntrica de la ciudad, conformada por tres o cuatro zonas en las que se reúnen la mayor parte de las atracciones y paseos. Por un lado está el Microcentro, zona de oficinas que se extiende junto a la Estación de Retiro, la estación de ferrocarriles más grandes de la ciudad y llega hasta el barrio de San Telmo.
La peatonal Florida es la arteria principal de esta zona de altos edificios y calles estrechas que en la semana parece un hormiguero debido a los millones de trabajadores que día a día la transitan. Junto a la calle Florida también se encuentra la Plaza de Mayo, el pulmón verde más politizado de la ciudad pues está situado justo frente a la casa de gobierno.
También frente a esta plaza también se encuentra el Cabildo de Buenos Aires, un edificio histórico donde transcurrió gran parte de la vida política del país. Allí mismo nace la Avenida de Mayo, una avenida que también conserva lo mejor de la historia y arquitectura de la ciudad.
Otra de las zonas “calientes” para el turismo está muy cerca, en la zona conformada por la avenida 9 de julio y desde donde se puede apreciar el famoso Obelisco, el monumento referencial de Buenos Aires. Cerca de allí comienza Barrio Norte y la zona de la Recoleta, dos barrios que llaman poderosamente la atención con su coquetería y su estilo. Estos barrios conservan muchas fachadas de estilo francés y allí es común ver una gran cantidad de bares, tiendas y negocios.
No muy lejos de allí está la famosa avenida Corrientes, con sus restaurantes y sus teatros, con sus librerías y sus bares tradicionales. Si bien esta arteria aún tiene una intensa vida nocturna hace muchos años era el lugar de salidas por excelencia. Con los años fue decayendo dado paso a nuevos territorios, como es el caso de Palermo, que ha crecido significativamente transformándose en el nuevo barrio de moda.
Categorias: Buenos Aires